Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política

ADOSAC denuncia incumplimiento de la Ley de Educación y salarios docentes por debajo de la línea de pobreza

Compartir: Enviar Imprimir

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) advirtió sobre el incumplimiento sistemático del Gobierno Provincial respecto a la Ley Provincial de Educación N° 3305, que establece que al menos el 25% del presupuesto general debe destinarse a educación. Según los datos oficiales, en el último ejercicio se ejecutó apenas el 22,16%, lo que refleja la situación crítica en las escuelas y en los salarios docentes.

La falta de inversión se traduce en infraestructura precaria, con suspensiones de clases recurrentes por problemas de calefacción, filtraciones o ausencia de servicios básicos. Además, los salarios docentes se encuentran por debajo de la Canasta Básica Total de la Patagonia, estimada en $1.507.077 según la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, lo que obliga a muchos a trabajar en doble cargo para cubrir necesidades básicas.

ADOSAC recordó que durante la campaña electoral el Gobierno Provincial había prometido un aumento del presupuesto educativo, compromiso que hasta el momento no se ha concretado.

La Ley 3305 establece en su Capítulo V, sobre financiamiento de la educación:

Artículo 205: El Gobierno debe garantizar la inversión en educación y mejorar la calidad en la aplicación de recursos.
Artículo 206: El presupuesto educativo no puede ser inferior al 25% del Presupuesto General, debiendo incrementarse conforme a las metas establecidas.

Desde ADOSAC Provincial sostienen que “para el Gobierno la educación no es prioridad”, y que no sólo incumple la promesa de campaña de ampliar la inversión, sino que tampoco respeta lo que exige la ley vigente.

Conflicto docente Santa Cruz adosac
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso