
Hoy fue la conclusión de varios meses de investigación llevado adelante por las áreas especializadas de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones desbarató una banda dedicada al tráfico y comercialización de drogas en la zona sur y sudoeste de la provincia.
Según se indicó la investigación se desarrolló por más de cuatro meses y contó con el análisis de más de 500 horas de escuchas telefónicas. Como resultado de la misma se realizaron cuatro allanamientos en total, que se iniciaron en el Paraje La Esperanza y luego se trasladaron a Río Gallegos, todos arrojaron resultados positivos.

En los procedimientos se secuestraron 2.600 dosis de clorhidrato de cocaína, lo que representaban más de 10.5 millones de pesos en el mercado local. Se incautó una suma superior a los 2.5 millones de pesos entre moneda nacional y extranjera y 3 vehículos que eran utilizados por la organización. Además de documentación de interés para la causa.
Sobre la banda se dijo que estaría manejada por una mujer de 70 años, oriunda de la provincia de Mendoza a quien la llamarían “La Doña” y que fue demorada en el Paraje La Esperanza cuando se dirigía hacia la Cuenca Carbonífera en la madrugada. La mujer habría tenido consigo alrededor de 300 gramos de estupefacientes (cocaína) que al momento de ver a la policía intentó descartar.

Asimismo, a la “Doña” en uno de los allanamientos de su vivienda de la capital santacruceña se le encontraron 700 gramos de clorhidrato de cocaina ocultos en el entretecho. También los investigadores luego procedieron a detener a más integrantes de la banda, entre ellos una mujer de 40 años y a un hombre de 35, quien tendría pedido de captura por Robo.
De acuerdo a lo informado los procedimientos policiales se desarrollaron en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos: Barrio Evita, zona de Virgen del Valle, Los Lolos y domicilios de jurisdicción de la Comisaría Quinta.
Justicia Federal
Como consecuencia de esta investigación quedaron implicados y a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del Dr. Claudio Vázquez, cuatro personas hombres y tres mujeres, todos mayores de edad. Tres de ellos se encuentran detenidos en carácter incomunicados.
Este amplio operativo contó con la participación de la División Fuerzas Especiales; División Unidad Operativa La Esperanza; Interpol, División Trata de Personas, el can antinarcótico “Candy” junto a su guía, ambos de la División Canes de El Calafate, el Jefe de mencionada repartición con los canes “Niko” y “Asia” de la División Canes de Río Gallegos y las Divisiones Comisarías Segunda, Tercera, Quinta y Sexta.

Supervisaron el desarrollo del operativo, el ministro de Seguridad, Luca Pratti, junto al Jefe de Policía, Crio. Gral. (R) José Luis Cortés y el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones, Crio. Gral. José Luis Oyarzún. Por parte del Juzgado Federal hizo lo propio el secretario, Dr. Carlos Alberto Cerezoli.