Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Victoria Villarruel viaja a Ushuaia para homenaje de Malvinas y crece la distancia con Javier Milei

Compartir: Enviar Imprimir
Victoria Villarruel y Javier Milei
Victoria Villarruel y Javier Milei Crédito: Mariano fuchila

El próximo miércoles 2 de abril, Javier Milei y la Victoria Villarruel marcarán la conmemoración del Día del Veterano de Guerra de Malvinas en lugares distintos, lo que volverá a poner a la vista la distancia política entre ambos. Mientras el Presidente encabezará el acto central en el cenotafio de Plaza San Martín en la Ciudad de Buenos Aires, la vicepresidenta optó por participar en el evento que se realizará en Ushuaia. El contraste de las dos presencias a miles de kilómetros pone en evidencia las diferencias dentro del oficialismo.

Javier Milei encabezará el acto central por Malvinas en la Plaza San Martín
El evento principal en Buenos Aires contará con la presencia del presidente y otros miembros del Gobierno, junto a autoridades militares y excombatientes de Malvinas. El cenotafio de Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro, será el escenario de este homenaje, que incluye 25 placas con los nombres de los 649 soldados caídos. Además, flameará la bandera argentina en un espacio que simboliza la memoria de los héroes de la guerra del Atlántico Sur.
Según informaron desde Casa Rosada, este acto refleja la postura firme de Milei sobre la cuestión de Malvinas, cuya recuperación se plantea, aunque de manera gradual y por la vía diplomática. De acuerdo a fuentes cercanas al Gobierno, Villarruel no fue invitada a este acto.
Por este mootivo, según trascendió, el próximo viernes 4 de abril convocará a 72 veteranos al Honorable Senado del Congreso, donde se llevará a cabo un acto de reconocimiento.

Victoria Villarruel estará en Ushuia con actos y homenajes por Malvinas
Por su parte, Villarruel, quien no fue invitada al acto en Plaza San Martín, decidió aceptar la invitación de los excombatientes de Tierra del Fuego. Hija de un teniente coronel que combatió en Malvinas, la vicepresidenta participará del evento en Ushuaia, una ciudad con gran simbolismo para la soberanía argentina sobre las islas.
Este acto se caracteriza por una representación federal y multipartidaria, algo que Villarruel ha considerado relevante en su discurso político.
A pesar de su compromiso con el evento en Ushuaia, Villarruel también enfrentará tensiones internas. La vicepresidenta había organizado previamente una serie de actividades en el Senado, pero finalmente decidió modificar su agenda para asistir al acto central en el sur del país. Esto refleja el delicado equilibrio entre las demandas políticas internas y la representación de las víctimas de la guerra, tema central de su gestión.

La tensión interna en Casa Rosada entre Javier Milei y Victoria Villarruel
La disputa entre el Presidente y su vice recobró temperatura en las últimas semanas, a raíz del episodio por el aumento de sueldos en el Senado a principios de año.
En declaraciones radiales, Javier Milei hizo mención de los dichos de Victoria Villarruel, quien aseguró que estaba por ganar “dos chirolas”: “El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso. Entonces me parece que es una frase muy desafortunada y de no entender cuál es la realidad de los argentinos y el esfuerzo que hicieron”, indicó.
En ese sentido, el Presidente volvió a apuntar contra su compañera de fórmula: “Pero bueno, la casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos, en el Senado son sueldos en torno a los 10 millones, está desconectada de la realidad y es el mundo en el que ella vive de la alta política. Es una frase muy desafortunada. Es una pena que haya dicho algo así”, aseveró.

Fuente: ámbito
2 de Abril Victoria Villarruel Ushuaia
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso