
Victoria Villarruel viajará este viernes a Chubut, donde será recibida por el gobernador Ignacio Torres, del PRO. La vicepresidenta conoce la provincia, donde vivió durante parte de su infancia, ya que su padre estuvo asignado allí por el Ejército.
La noticia fue confirmada por el entorno de la vice a Ámbito y había sido dada a conocer por el propio Torres en diálogo con la prensa tras una serie de anuncios educativos.
Ignacio Torres recibirá a Victoria Villarruel en Chubut
“Me informaron que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, va a estar el próximo viernes 22 de agosto en Río Mayo. Ella vivió allí gran parte de su infancia y quería estar para los 90 años”, dijo el mandatario amarillo.
Asimismo, anticipó que la funcionaria "va a ser bien recibida, como corresponde". "La voy a estar esperando para participar por los 90 años de Río Mayo", completó el exdiputado.
Se tratará de la primer viaje que Villarruel realizará luego del cierre de listas del domingo pasado, donde se oficializaron las candidaturas que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre, el primer test de la administración libertaria tras casi dos años de gestión.
Victoria Villarruel suele incluir en su agenda viajes a provincias. En la foto, junto al correntino Gustavo Valdés, hoy enfrentado a Javier Mileil
Precisamente, en esa repartija, la titular del Senado quedó totalmente marginada de los armados de Karina Milei y los Menem, como consecuencia de su dura interna con el presidente Javier Milei.
Por su parte, Ignacio Torres fue uno de los líderes que coquetearon con sellar una alianza con La Libertad Avanza (LLA) para competir juntos. Finalmente, el patagónico descartó esa alternativa y se desmarcó de sus pares amarillos Rogelio Frigerio y Jorge Macri, que cerraron filas con los libertarios.
En vez de eso, relanzó "Despierta Chubut", el espacio que lo llevó a la gobernación dos años atrás.
La provincia renovará solo dos bancas de la Cámara de Diputados y los candidatos del oficialismo local serán Ana Clara Romero y el vicegobernador Gustavo Menna, en una fuerte apuesta por quedarse con ambas sillas.
El jefe provincial chubutense, además, es uno de los cinco miembros del frente Provincias Unidas, que comparte con sus pares Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Al respecto, precisó: “Las expectativas son altas para el espacio de las Provincias Unidas. Nunca en la historia los estados subnacionales nos pusimos de acuerdo para dar una discusión federal. Ahora pudimos hacerlo".
Anticipó, además, que luego de la reunión constitutiva que tuvo lugar en la Casa de Chubut, ubicada en la Capital Federal, el próximo encuentro del espacio serán en Jujuy, y que sucesivamente animarán cónclaves en los distintos distritos que conforman el bloque.