Saltar menテコes de navegaciテウn e informaciテウn institucional Teclas de acceso rテ。pido

Click aquテュ para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Un velero argentino navegarテ。 hasta Isla de los Estados para homenajear a Luis Piedrabuena

Compartir: Enviar Imprimir

La embarcaciテウn perteneciente a la Fundación “Malvinas Argentinas” de Bahテュa Blanca, que el aテアo pasado navegó hasta la Antテ。rtida, se propone esta vez recorrer los principales accidentes geográficos de la isla situada al oeste de Tierra del Fuego.
El periplo incluirá el Faro San Juan de Salvamento, inspirador de la novela “El Faro del Fin del Mundo” de Julio Verne, además de Puerto Cook y Bahía Franklin, donde se encuentran todavía los restos de la goleta “Espora” con la que Piedrabuena naufragó y construyó otra embarcación en el lugar (el “Luisito”), con la que luego siguió navegando los mares del sur.
El “Galileo” tambiテゥn rendirá homenaje a los 323 fallecidos en el hundimiento del crucero General Belgrano durante la guerra de Malvinas, en los accidentes geográficos de Isla de los Estados que llevan sus nombres.
Segテコn fuentes de la organización, el viaje además se realiza en honor al 60 aniversario de la fundación de “Gaceta marinera”, el órgano oficial de difusión de la Armada Argentina.
“Zarpamos el miércoles a primera hora rumbo a Puerto Espaテアol (en el sur oeste de Tierra del Fuego) y luego seguimos hacia Isla de los Estados para cumplir con los objetivos históricos propuestos”, confirmó Navas en dialogo con Télam.
El velero oceánico del tipo Navaltec 38, de 11.50 metros de eslora, 3.75 de manga, 1.65 de puntal y 1.70 metros de calado, partirá desde el club náutico de Ushuaia donde se encuentra apostado desde hace dos aテアos.
La tripulación estará integrada por 10 personas (incluido Navas) y por primera vez formará parte de la expedición un excombatiente radicado en Ushuaia, Juan Vera, también sobreviviente del hundimiento del Belgrano.
Por otra parte, los organizadores confirmaron que el Galileo no contará, como estaba previsto, con el apoyo de otra embarcación que no pudo zarpar de Punta Arenas, Chile, y por lo tanto afrontará la navegación en soledad.
Navas recordó que el viaje iniciará un nuevo “proyecto trienal” que finalizará en 2023 con la vuelta al mundo, luego de una navegación por el Pacífico hasta Perú “para homenajear a la campaña libertadora”; y del proyecto de llegar a “la zona de Hawai, en Pearl Harbour, donde fue atacado el crucero Belgrano en la Segunda Guerra Mundial".
Por ora parte, el veterano de guerra dijo que estas primeras 700 millas a Isla de los Estados son el “puntapié inicial” y un proyecto planificado en función de la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus.
“Estamos muy entusiasmados porque llegaremos al último sitio donde el Crucero General Belgrano tuvo contacto con otros buques durante la guerra, porque homenajeamos a la Gaceta Marinera y al comandante Piedrabuena, uno de los iconos de la navegación en los mares australes”, concluyó Navas.

Fuente: Telefe Noticias
Bahテュa Blanca Velero Argentino Navegarテ。 Estados Homenajear Luis Piedrabuena
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso