Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Rescataron a 19 turistas en Salta luego de 12 horas de desaparición

Compartir: Enviar Imprimir

Un grupo de 19 turistas fue rescatado el pasado lunes en la Quebrada de San Lorenzo, en Salta, después de haber permanecido más de 12 horas extraviados en la montaña. El operativo, que involucró a más de 60 efectivos de diversas fuerzas de seguridad y especialistas en rescate en altura, fue coordinado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta.
El mismo terminó con éxito, ya que se localizó al grupo, que había partido desde Santiago del Estero sin un guía hacia la zona conocida como Los Cajones.

El grupo de turistas comenzó su recorrido el domingo y, hacia las 20, se activó la alerta por su desaparición. Según informaron las autoridades, los excursionistas no contaban con guía local, lo que los llevó a una zona de difícil acceso, sin señalización adecuada, en medio de condiciones meteorológicas desfavorables.
El operativo culminó hacia las 8:15 de la mañana del lunes, cuando los últimos siete integrantes del grupo fueron evacuados. Algunos de los turistas presentaron síntomas de hipotermia, pero afortunadamente ninguno necesitó ser hospitalizado.

Cómo se llevó a cabo el rescate de los turistas perdido en Salta
Las autoridades también detallaron que el rescate se realizó en dos etapas. El primer contingente, de 12 personas, fue localizado durante la madrugada. Posteriormente, tres horas después, el segundo grupo de siete turistas fue encontrado mientras las temperaturas bajaban por debajo de cero y la lluvia comenzaba a caer en la zona.
Ambos grupos recibieron atención médica primaria por parte del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC) y, tras la evaluación, fueron trasladados a sus alojamientos en la ciudad de Salta.
La intervención de un equipo especializado en salud y la presencia de rescatistas capacitados en rescates en altura fueron fundamentales para el éxito de la operación.
El rescate, realizado en colaboración entre la Policía de Salta, los bomberos y el personal especializado en rescates en altura, se extendió durante más de medio día, enfrentando condiciones extremas de clima. La acción fue supervisada por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a cargo de Gaspar Solá Usandivaras, quien destacó la eficaz cooperación de las fuerzas de seguridad y los voluntarios.
El comisario Cristian Aguilera, de la Policía de Salta, explicó que la falta de un guía especializado fue uno de los factores que complicaron el rescate y alargaron el tiempo de intervención.
Una zona compleja para el turismo de Salta
La Quebrada de San Lorenzo es una de las principales atracciones turísticas de Salta, especialmente para los amantes del senderismo y las actividades al aire libre. Sin embargo, su geografía montañosa y las cambiantes condiciones meteorológicas suponen un riesgo para aquellos que deciden adentrarse sin el conocimiento adecuado o sin un guía especializado.
Las autoridades aprovecharon la ocasión para recordar la importancia de contratar guías habilitados y registrados por la municipalidad antes de emprender este tipo de excursiones. En este sentido, el comisario Aguilera subrayó que “siempre que se suba al cerro de San Lorenzo hay que hacerlo con un guía o un conocedor”.
En cuanto a la travesía hacia Los Cajones, la zona elegida por el grupo de turistas santiagueños, es conocida por su complejidad y las dificultades que impone su terreno. Las lluvias, la falta de visibilidad y las bajas temperaturas contribuyeron a que los turistas perdieran el rumbo y quedaran atrapados durante varias horas en distintos puntos de la quebrada.

Fuente: ámbito
Arribaron desde Santiago del Estero Rescataron Turistas Salta Desaparición
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso