Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

La defensa de Nahir Galarza pidió que la joven pueda usar celular y redes sociales en prisión

Compartir: Enviar Imprimir

La defensa de Nahir Galarza, la joven condenada a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo en 2017, presentó en las últimas horas dos pedidos ante la Justicia entrerriana.
El abogado Augusto Lafferriere, quien recientemente asumió la representación legal de la interna, solicitó que su defendida pueda recuperar el acceso a redes sociales y tener un celular dentro de la cárcel. La presentación fue realizada el 1° de septiembre ante el Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Gualeguaychú, a cargo de la jueza Elena Margarita Vicari.

El letrado fundamentó su planteo en el desempeño de Galarza durante su permanencia en la Unidad Penal N°6 de Paraná. Según indicó, la joven finalizó más de 15 cursos y actualmente cursa la carrera de Psicología Social, además de respetar las normas del régimen penitenciario.
El juzgado dio intervención al Ministerio Público Fiscal, que cuenta con un plazo de 24 horas para expedirse sobre la solicitud.
No es la primera vez que el uso de redes sociales por parte de Galarza genera polémica. En 2019, la joven publicó fotografías desde su celda en Facebook, lo que derivó en la incautación del celular compartido entre internas y una sanción de aislamiento. En esa oportunidad, uno de sus posteos —que decía “Cumpliendo la maldita condena”— superó los 125.000 “me gusta” y 60.000 comentarios, lo que obligó a la rápida intervención del Servicio Penitenciario.
Desde mediados de agosto, Galarza cuenta con un nuevo defensor, quien ya anticipó que evalúa otras estrategias legales para mejorar sus condiciones de detención. Entre ellas, no descarta solicitar un indulto al gobernador o, a futuro, acceder a beneficios penitenciarios.
De acuerdo con la normativa vigente, en 2031 Galarza podría pedir salidas transitorias, al cumplirse la mitad de su condena. Ese escenario le permitiría acceder a permisos familiares o sociolaborales, lo que representaría un cambio significativo en su situación actual.

Fuente: Diario Panorama
Entre Ríos Nahir Galarza Celular Redes Sociales Prisión
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso