Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

La ANMAT retiró del mercado golosinas y alimentos "keto" y "veganos" por información falsa y ausencia de registro sanitario

Compartir: Enviar Imprimir

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de una serie de productos alimenticios que no cumplían con las normas del Código Alimentario Argentino. Las disposiciones fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial y alcanzan tanto a un postre helado como a varios alimentos promocionados como “keto y veganos”.
Una de las medidas, la disposición N° 7558/2025, recae sobre la marca Mami Keto, luego de comprobarse que sus productos no contaban con registros sanitarios ni con información válida que permitiera identificar su origen. La investigación comenzó tras la consulta de un consumidor ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quien manifestó dudas sobre la autenticidad del “Pan premium keto y vegano, hecho con harina de almendras y mix de semillas” adquirido a través del sitio web de la firma.

Durante la inspección, el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional del INAL detectó dos domicilios en la Ciudad de Buenos Aires vinculados a la comercialización de los productos. Además del "Pan premium keto y vegano", la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria porteña verificó que otros artículos también carecían de registros habilitantes, por lo que se procedió al decomiso de todos los alimentos hallados, entre ellos “Yogur griego natural”, “Pepas keto”, “Budín keto”, “Alfajor keto”, “Cookies keto” y “Crackers keto”.
El organismo concluyó que, al no poder identificarse de manera fehaciente su origen ni el establecimiento responsable, los productos son considerados apócrifos, motivo por el cual se prohibió su elaboración y venta en cualquier presentación, lote o fecha de vencimiento, tanto en locales físicos como en plataformas de comercio electrónico.
En paralelo, la disposición N° 7566/2025 ordenó retirar del mercado el producto “Copito de Nieve, Heladitos Secos”, detectado por la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba. Durante un operativo de vigilancia, se constató que el postre exhibía números de registro inexistentes y que su rotulación era falsa. El análisis del laboratorio provincial confirmó que el alimento no cumplía con la normativa vigente. En consecuencia, el gobierno cordobés prohibió su comercialización y la ANMAT amplió luego la medida a nivel nacional, extendiendo la restricción a cualquier otro producto que utilice los mismos números de registro apócrifos.
La autoridad sanitaria recordó que estas disposiciones buscan proteger la salud pública y garantizar que los alimentos disponibles en el mercado provengan de establecimientos habilitados y bajo control oficial.

Fuente: Diario Panorama
Boletín oficial Anmat Golosinas Keto retiro Mercado
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso