
El juicio por la muerte de Diego Maradona continúa, pero avanza a paso lento. La audiencia de este jueves en los Tribunales de San Isidro estuvo cargada de tensiones, pedidos cruzados entre abogados y una jornada que se dedicó casi por completo a resolver cuestiones administrativas.
Aunque estaba prevista la declaración del psicólogo Carlos Díaz, uno de los imputados más comprometidos, su testimonio fue postergado para el próximo martes. “Yo había dicho que mi defendido iba a declarar una hora, pero me quedé corto: va a declarar tres horas. Y hoy, ya no llega”, explicó Diego Olmedo, abogado defensor de Díaz, luego de que los jueces decidieran concluir la audiencia a las 17.
Durante la jornada, el debate se tensó aún más cuando la jueza Julieta Makintach informó que a partir de ese momento moderaría el debate oral, mientras que su colega, la magistrada Verónica Di Tomasso, sería la nueva presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal N°3. Hasta entonces, ese rol lo ocupaba Maximiliano Savarino.
El anuncio provocó la inmediata reacción del abogado querellante Fernando Burlando, quien pidió un cuarto intermedio para analizar el cambio. En ese contexto, surgió un nuevo foco de conflicto: el rumor de que se está grabando un documental sobre el juicio. Si bien está prohibido filmar o transmitir las audiencias, abogados de distintas partes plantearon ante el tribunal la necesidad de identificar a quienes estarían produciéndolo y verificar si contaban con permisos oficiales.
Se mencionó incluso que la BBC o una productora local estarían detrás del proyecto, aunque no hay confirmaciones oficiales. Algunos testigos afirman haber visto personas tomando notas e imágenes dentro de la sala.
En ese mismo clima de tensión, el abogado de Leopoldo Luque, el neurocirujano imputado, Julio Rivas, pidió la recusación de la jueza Makintach. Aseguró que durante la declaración de Agustina Cosachov, la psiquiatra imputada, la magistrada “hizo preguntas inquisitivas” y adelantó su postura respecto al posible fallo. Además, denunció un supuesto vínculo entre la jueza y la grabación del documental, al sostener que su hermano estaría vinculado a una productora audiovisual.
Makintach negó cualquier tipo de relación y afirmó: “(Mi hermano) nada tiene que ver con este juicio ni con Maradona”.
Finalmente, el tribunal rechazó el pedido de recusación, pero resolvió mantener la estructura anterior, con el juez Savarino como presidente.