
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al préstamo que negocia el Gobierno con el Tesoro de Estados Unidos y sostuvo que aunque el acuerdo aún no esté confirmado están "tranquilos" con las normas que dictaron internamente y "con la expresión de apoyo total que ha dado el secretario del Tesoro y hoy el presidente Trump”.
Javier Milei se reunió con su par estadounidense Donald Trump en Nueva York y luego del encuentro el republicano calificó al presidente argentino como “un líder fantástico”. “Tiene mi total respaldo para la reelección”, agregó durante una entrevista en LN+.
También en el plano económico, Francos también habló de la decisión de quitar las retenciones a los granos y productos cárnicos tras un “apriete cambiario” para controlar la situación en el mes previo a las elecciones y explicó que esta medida "va a hacer que exista la cantidad de los dólares necesarios para respaldar el programa económico”, afirmó.
Sobre los comicios legislativos del 26 de octubre, el jefe de Gabinete, negociador político clave dentro del Gobierno, habló del panorama complejo que enfrentó el oficialismo en el último tiempo: “Fueron semanas duras, en las que se dio una concatenación de hechos, que incluyó las denuncias de corrupción, la elección de la provincia de Buenos Aires, las distintas leyes que fueron sancionando en el Congreso”, explicó el funcionario nacional. Y agregó: “Todo eso afecta y obliga a replantearse y analizar cuáles son los errores que hemos cometido”.
A su vez, destacó la alianza con el PRO y sostuvo que es "es una fuerza muy importante y (Mauricio) Macri también”. Aseguró que si bien el vínculo entre Milei y el expresidente no era fluida, a partir de ahora, el Gobierno buscará entablar mejores conversaciones con el espacio para "aunar los equipos de ambos partidos y las fuerzas en el Congreso”.
Más temprano este martes, Macri reapareció públicamente para encabezar una reunión con los candidatos de su partido de cara a las elecciones legislativas. En este marco se pusieron en "común las expectativas para octubre en cada uno de los distritos, cómo estaban a nivel alianza y los lineamientos de sus campañas".
De la reunión participaron dirigentes que comparten listas con La Libertad Avanza, como Diego Santilli, Fernando de Andreis, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi.