Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

El Senado rindió un emotivo homenaje al papa Francisco y aprobó una declaración consensuada

Compartir: Enviar Imprimir

Durante una sesión ordinaria que duró tres horas, presidida en el comienzo y el final por la vicepresidenta Victoria Villarruel, el Senado rindió un emotivo homenaje a la memoria del papa Francisco, fallecido este lunes a sus 88 años. Además, en el cierre se aprobó una declaración de pesar, consensuada entre todos los bloques.

Mientras los restos del Sumo Pontífice son despedidos en la Basílica de San Pedro, en Roma, la Cámara alta cerró así lo que fue una semana en el Congreso cargada de actividades en honor a Jorge Mario Bergoglio, el argentino que estuvo al frente de la Iglesia Católica por 12 años.

El martes la Cámara de Diputados hizo lo propio dentro del recinto, mientras que el miércoles hubo una ceremonia interreligiosa en el Salón de Pasos Perdidos.
La sesión de homenaje en el Senado fue acordada por los jefes de bloques en reunión de Labor Parlamentaria, donde se suspendió y postergó el temario que estaba previsto -aunque oficialmente no convocado- para tratar este jueves ficha limpia, pliegos de embajadores y tratados internacionales. Esos temas se trasladaron para una sesión que tendrá lugar el próximo miércoles 7 de mayo.
Al arrancar la sesión, el senador del Pro Alfredo de Angeli fue el encargado de izar la bandera a media asta, mientras que la tucumana Beatriz Ávila pidió que se realizara un minuto de silencio en memoria del Papa, previo al arranque de los discursos.
En ese marco, la presidenta del Senado invitó a todos los senadores a participar este sábado de la misa organizada en la Catedral de Buenos Aires a la que ella misma confirmó que asistirá. La misma se realizará a partir de las 10, y será presidida por el arzobispo monseñor Jorge García Cuerva.
Entre los primeros oradores de la sesión, el radical Maximiliano Abad definió a Francisco como "una persona que trascendió las fronteras del catolicismo, que no sólo fue un pastor de una religión, sino un líder para el mundo entero. Todos nosotros somos afortunados de haber sido contemporáneos de una persona generosa, honesta, comprometida, sencilla, que no se nubló cuando se convirtió en la cabeza espiritual de una iglesia con 1.400 millones de fieles".
Desde Unión por la Patria, la senadora santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora subrayó: "En los últimos años hemos sentido los santiagueños caricias realmente tiernas del papa Francisco, que se han traducido de distintas maneras y con momentos históricos que hemos vivido. Por eso, Francisco será un papa que vivirá eternamente en el corazón de todos los santiagueños".

Fuente: Diario Panorama
Congreso Senado Homenaje Papa Francisco
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso