Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

El Gobierno reunió al Consejo de Mayo y avanza con la Reforma Laboral pese a la falta de consensos

Compartir: Enviar Imprimir

El Consejo de Mayo se reunió una vez más sin los consensos necesarios para tratar la reforma laboral en el período de sesiones extraordinarias que iniciará el próximo 10 de diciembre. La fecha fijada en el calendario legislativo obligó al cuerpo a anticipar la fecha de presentación del documento final del 15 de diciembre al 9 del mismo mes.

En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración libertaria que, dejaron trascender desde el oficialismo, incluirá algunas de las peticiones vertidas por el Consejo. Sin embargo, la base central del proyecto será la que impongan desde Balcarce 50. Aunque, aclararon, que no buscarán romper lazos con la CGT.
Otro de los temas que se trató en el cónclave, que inició pasadas las 11.30 en el Salón de los Escudos, de la Casa de Gobierno, fue que quedarán fuera de los 10 puntos del Pacto de Mayo -que será remitido como informe-, la Reforma Previsional y de la Ley de Coparticipación. En principio, serían temas que Milei pondría más adelante sobre la mesa.

Se dieron cita, en la planta baja de Casa Rosada, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, como representante del Ejecutivo; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional, Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.
Al término del intercambio, Cristian Ritondo confesó en rueda de prensa que los acuerdos alcanzados entre los seis representantes son estructurales, en el contenido de los proyectos, pero precisó que las diferencias residen en los detalles. “Cada uno presentó propuestas. Por supuesto habrá pedacitos de propuestas de cada uno y después, al final del camino, seguramente la impronta será del Ejecutivo”, afirmó el legislador del PRO.
“Somos un organismo consultor. Hemos traído propuestas y el 9 de diciembre sacaremos pulido casi todo lo que hemos presentado. Seguramente no todos vamos a estar de acuerdo al 100% pero tendremos un producto de lo que hemos trabajado durante el año”, anticipó el jefe de la bancada amarilla desde el Patio de las Palmeras.

Fuente: POLÍTICA ARGENTINA
EL 9 DE DICIEMBRE gobierno Consejo de Mayo
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso