
El Gobierno nacional salió al cruce de las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, quien había expresado duras críticas hacia el presidente Javier Milei, especialmente sobre la “falta de apego institucional” en el plan económico. En respuesta, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le respondió directamente a Macri, sugiriendo que su reacción estaba relacionada con el lanzamiento de un candidato fuerte para la Ciudad de Buenos Aires.
Francos, en declaraciones a Radio Rivadavia, afirmó: “Me dio esa sensación, fueron declaraciones que el expresidente hizo en Córdoba después de que saliera la candidatura de Adorni como cabeza de lista para legisladores porteños por La Libertad Avanza". Además, sugirió que a Macri le molestó la decisión de la alianza de Milei de postular a Manuel Adorni, destacando que tal acción generó un fuerte impacto en el ámbito político de la Ciudad.
"Quizá Macri piensa que no quiere encarar el futuro del PRO con LLA", añadió el jefe de Gabinete, refiriéndose al liderazgo del exmandatario y a la relación política con La Libertad Avanza (LLA). La candidatura de Adorni, un hombre cercano al espacio de Milei, fue vista por muchos como un desafío directo a la estructura de poder que el PRO ha sostenido en la Ciudad de Buenos Aires durante años.
El funcionario también vinculó las dificultades para concretar un acuerdo electoral con el desdoblamiento de las elecciones porteñas impulsado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri. En este sentido, Francos explicó: "Siempre fue una alternativa ir juntos en la Ciudad, que se fue desdibujando. El PRO cerró esa posibilidad al adelantar la elección, y nosotros decidimos competir por nuestra cuenta".
En relación al adelanto de las elecciones en la Ciudad, Francos señaló: "Es una elección particular. El PRO, que maneja CABA desde hace años, por primera vez adelanta elección. Tenían algún temor de que al hacerla conjunta la influencia de candidatos de Milei tuviera más relevancia y pudiera hacerles perder la elección". A su juicio, este cambio de estrategia electoral no solo dividió las candidaturas, sino que también fragmentó el voto en la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, el jefe de Gabinete dejó abierta la posibilidad de una eventual alianza electoral con el PRO en otras provincias, en particular en la provincia de Buenos Aires. "Conversamos con otros dirigentes del PRO que quieren encarar en conjunto, como en la Provincia. Hay un espacio de posibilidad de trabajo en conjunto en otros distritos, a diferencia de la Ciudad de Buenos Aires", concluyó.