Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

El Gobierno envía leyes económicas y laborales al Congreso para que "la micro acompañe a la macro"

Compartir: Enviar Imprimir
Vocero
Vocero Crédito: Agencia Noticias Argentinas / José Scalzo

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno enviará el viernes al Congreso un paquete de reformas económicas y laborales para que "la micro acompañe a la macro".
"El Gobierno enviará el viernes reformas al nuevo Congreso", afirmó Adorni al participar del 61 Coloquio de IDEA.
Según dijo, la idea es generar "ajustes a la micro, para que no quede rezagada" de la macro.
"Necesitamos reformar el mundo del trabajo, para que el dinamismo económico pueda estar acompañado del dinamismo laboral", expresó Adorni.
En el inicio de su discurso, Adorni sostuvo: “El apoyo financiero del Tesoro Americano, que expresa el respaldo general de la administración de Donald Trump se trata de un hecho sin precedentes para nuestro país y pocas veces visto en la historia de la humanidad, que asegura el programa monetario más allá de toda duda”.
Sobre las reformas que impulsarán en el Parlamento, aseguró que se deben “otorgar mayores libertades a la hora de pactar contratos laborales, ofreciendo, entre otras cosas, la posibilidad de fijar el contrato en la moneda en que ambas partes decidan, sin topes como los que existen en la actualidad”.
“Si alguien quiere cobrar, por ejemplo, el 100% de su salario en dólares, va a poder hacerlo”, aseguró Adorni.
Al respecto, agregó: "Necesitamos que las empresas, desde las más chicas hasta las más grandes, puedan y quieran contratar gente. Para eso tenemos que cambiar el marco vetusto vigente, que pone trabas innecesarias a quien desea emprender. La actual reglamentación laboral es un lastre".
Al referirse a las elecciones del próximo 26 de octubre, sostuvo que "el Gobierno confía en que después del 26 habrá un Congreso más reformista, capaz de acompañar los cambios que la Argentina necesita".
"Ordenamos el plano fiscal, monetario y cambiario. En la segunda parte del mandato debemos avanzar con las reformas profundas que hacen falta para tener una economía más competitiva", consideró el legislador porteño electo.

Fuente: Noticias Argentinas
Vocero gobierno leyes Congreso Económicas Laborales
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso