
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará a debatir el 24 de septiembre el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei en una cadena nacional, tras una citación de ese órgano legislativo.
En la citación, la Comisión de Presupuesto y Hacienda detalló que el eje de la reunión que se desarrollará el 24 de septiembre a las 13, ya que marcó que será "a los efectos de consensuar el plan de trabajo y el esquema de reuniones en el marco del tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2026".
El órgano legislativo encabezado por el libertario José Luis Espert discutirá el proyecto anunciado por Milei, luego de que se prorrogara el Presupuesto 2023 por dos años ya que el Gobierno no alcanzó el diálogo político necesario en el Congreso para sancionar uno por ley.
En la cadena nacional, el jefe de Estado volvió a ratificar que el equilibrio fiscal de las cuentas públicas es el eje central de su gestión. “El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si respetamos el equilibrio fiscal tenemos asegurado el crecimiento imaginable. Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa sobre el país", sostuvo.
Milei definió al Presupuesto como "la ratificación de nuestro compromiso inquebrantable con sacar al país adelante" y remarcó que el equilibrio fiscal es "la piedra angular de nuestro plan de gobierno y un principio no negociable que le hemos planteado a la sociedad desde nuestra gestión".
En ese sentido, el jefe de Estado advirtió que ningún país puede funcionar "sin un presupuesto equilibrado" y resaltó que en el mundo los dirigentes "encuentran consensos y acuerdos para sancionar la ley de leyes".