Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Cristina Kirchner acusó a Milei de "gastar más de mil millones de dólares en dos días"

Compartir: Enviar Imprimir

A través de un mensaje contundente publicado en sus redes sociales, la expresidenta Cristina Kirchner criticó duramente al presidente Javier Milei y al ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, señalando las políticas económicas del actual gobierno y alertando sobre el riesgo de un posible default en Argentina.
El mensaje, que conmemora los 100 días de su detención domiciliaria, comienza con una pregunta directa al presidente: "¡Che Milei, te fumaste más de mil millones de dólares en apenas dos días?" La exvicepresidenta acusó al gobierno de favorecer al denominado "carry trade", una operación financiera en la que los inversores toman dinero prestado a tasas bajas en un país para invertirlo en mercados con tasas más altas, perjudicando la estabilidad del peso argentino.


Además, CFK cuestionó la venta de reservas del Banco Central y la repetida solicitud de préstamos internacionales al Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), argumentando que estos fondos se utilizan para financiar la fuga de capitales a un "dólar barato". "¡Qué olor a default!", sentenció la expresidenta, subrayando los riesgos de la situación económica actual.
La crítica se extendió a la figura de Luis Caputo, acusándolo de ser parte de la “banda del carry trade”, que según Kirchner, se ha dedicado a destruir la economía nacional, tal como ocurrió durante la presidencia de Mauricio Macri.
En su publicación, Cristina recordó que durante los gobiernos de Néstor Kirchner y el suyo, Argentina saldó completamente su deuda con el FMI en 2005 y no solicitó nuevos préstamos, lo que contrasta con la actual política de endeudamiento. Además, destacó el retorno de los depósitos en dólares a los ahorristas afectados por el corralito de 2001, un gesto que, según ella, permitió la estabilidad económica.
CFK también se refirió a las declaraciones de Javier Milei en Córdoba sobre las "confesiones grabadas" de su ex abogado, Diego Spagnuolo, quien estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), sugiriendo que estas declaraciones eran simplemente “audios de peluquería e inteligencia artificial”.
Además del mensaje político, el kirchnerismo convocó este sábado a una movilización bajo el lema "#CristinaLibre, 100 días de injusticia", que se desarrolló en la calle San José 1111, donde Cristina cumple arresto domiciliario tras ser condenada en la causa Vialidad. En este contexto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también se solidarizó con la exmandataria, denunciando la situación de "acoso" judicial y político que enfrenta Cristina, y señalando que cada día que ella permanece detenida, "Argentina es un país más injusto".
El mensaje de Kicillof, así como el de CFK, reflejan un claro rechazo a las políticas del actual gobierno, mientras la tensión en el peronismo continúa creciendo, especialmente entre los sectores que apoyan a la expresidenta y aquellos alineados con la gestión de Milei.

Fuente: Diario Panorama
Ex Presidenta Cristina Kirchner Milei Millones
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso