
La Secretarテュa de Energía encabezarテ。 este jueves una nueva audiencia pテコblica, la tercera en la semana, esta vez para debatir la implementaciテウn de la segmentación en el otorgamiento de los subsidios al precio de la energía por parte del Estado a los usuarios del servicio de gas natural y de energía elテゥctrica.
Al igual que los encuentros anteriores, la audiencia se realizará desde las 10 a través de la Plataforma Webex.
Este miércoles, en la segunda audiencia, las autoridades nacionales estimaron que el aumento de la factura final del servicio de energía eléctrica a partir del 1 de junio será de 16,5% para los usuarios residenciales que no tengan tarifa social, con lo que en el aテアo acumulará un alza de 42,72%; y del 6,8% para aquellos que dispongan de ese beneficio y un acumulado de 21,2%.
La ronda de audiencias se había iniciado el martes para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio para el gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), oportunidad en que la Secretaría de Energía propuso un aumento promedio del 20% en el servicio.
Desde Alemania, Alberto Fernández defendió la actualización tarifaria de los servicios de gas y electricidad y la segmentación de las mismas, al considerar que actualmente "se está subsidiando energía al 10 por ciento más rico del país, lo que no es justo en términos igualitarios".