Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Nacional

Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA

Compartir: Enviar Imprimir
Eliminación del CONAL
Eliminación del CONAL Crédito: @SenasaAR

El Gobierno eliminó mediante el decreto 538/2025 la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) y realizó cambios en los mecanismos de actualización del Código Alimentario Argentino "para mejorar la eficiencia en el control de los alimentos". La medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que las funciones del extinto organismo sean absorbidas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La CONAL era un organismo técnico que tenía como misión asesorar, apoyar y dar seguimiento al Sistema Nacional de Control de Alimentos. En particular, tenía a su cargo actualizar el Código Alimentario Argentino, que establece las normas para la producción, elaboración y comercialización de alimentos en el país.


El Gobierno definió la medida como una "reforma clave", enmarcada "en los principios rectores del Gobierno Nacional: eficiencia, simplificación, modernización del Estado y eliminación de estructuras duplicadas o ineficaces". Los cambios apuntan a la simplificación de trámites y la "despapelización y digitalización". Por ejemplo, la actualización del Código Alimentario Argentino ya no tendrá que pasar por una comisión asesora como la CONAL, sino que será responsabilidad directa de la ANMAT y el SENASA.

La CONAL era un organismo técnico que tenía como misión asesorar, apoyar y dar seguimiento al Sistema Nacional de Control de Alimentos.
Las autoridades sanitarias provinciales y de CABA, destacó el Gobierno, seguirán siendo parte del sistema. Podrán utilizar la base de datos, generar información para la toma rápida de decisiones sanitarias.
Eliminación de estructuras y funciones, despapelización y digitalización
También se eliminan estructuras y funciones consideradas "obsoletas" como las llamadas "cabinas sanitarias" en rutas. Hoy, según el decreto, fueron reemplazadas por controles digitales y otras tecnologías. Además se quitan entren sus funciones la realización de campañas preventivas, competencia que se superpondría con otros organismos.
Los cambios anunciados redundarán en un fortalecimiento del uso de la Base Única de Datos del Sistema Nacional de Control de Alimentos a cargo de la ANMAT. Esta herramienta será alimentada y actualizada a diario por los organismos participantes.

Fuente: ámbito
A través del decreto 538/2025 Control Alimentos Disolvió CONAL Anmat SENASA
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso