
La Fiscalía Descentralizada de San Antonio formuló cargos contra una pareja que fue aprehendida ayer por la presunta agresión física a su hijo de tan solo ocho meses de edad.
Según informó el Ministerio Público Fiscal, los hechos habrían ocurrido en una fecha que aún no pudo determinarse con precisión, pero que comprende los días previos al 6 de junio, momento en que el niño fue asistido en el hospital de Las Grutas.
Durante la audiencia, la acusación pública describió las lesiones detectadas en el menor y señaló que la calificación legal provisoria corresponde a lesiones leves y graves agravadas por el vínculo y por haber sido cometidas contra un descendiente. Esta calificación está prevista en el Código Penal argentino.
Como sustento de la imputación, la Fiscalía presentó diversos elementos de prueba. Entre ellos, figuran el informe médico elaborado por el profesional tratante, las actas de aprehensión de la pareja, las constancias de notificación de derechos, la denuncia penal, un informe de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), la orden judicial de internación del niño y las evaluaciones médicas posteriores.
El defensor de Niños, Niñas y Adolescentes adhirió a la formulación de cargos. Por su parte, el defensor penal que representa a los imputados anunció que sostendrá una teoría alternativa de los hechos. Según indicó, explicará cada una de las lesiones en ese marco de defensa.
El juez de garantías interviniente tuvo por formulados los cargos contra la pareja y fijó un plazo de investigación preparatoria de cuatro meses, que culminará el 13 de noviembre.
En relación con las medidas cautelares, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva del progenitor. El fiscal argumentó que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación, ya que todavía deben realizarse estudios médicos al niño y entrevistas mediante Cámara Gesell a otras hijas menores de la pareja.
En el caso de la madre, el Ministerio Público requirió medidas de prohibición de acercamiento y contacto. A pesar de la oposición de la defensa, el juez hizo lugar al planteo fiscal. En consecuencia, ordenó la prisión preventiva del hombre por un plazo de dos meses.
Respecto de la mujer, el magistrado dispuso que fije un domicilio y prohibió todo contacto con su hijo, excepto cuando resulte indispensable garantizar la continuidad de la lactancia. En esos casos, el juez estableció que se realizará un acompañamiento institucional.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) quedará a cargo del control de estas situaciones. Mientras tanto, el niño permanecerá bajo el cuidado de su grupo familiar ampliado.