Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Local

Se realizó en Río Gallegos el Primer Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias

Compartir: Enviar Imprimir

Ayer, sábado 29 de marzo, se llevó a cabo en Río Gallegos el Primer Congreso Nacional sobre Falsas Denuncias, un evento que reunió a profesionales, víctimas y especialistas para debatir sobre una problemática que genera cada vez más preocupación en distintos sectores de la sociedad.

El encuentro, que se realizó en el Hotel Patagonia a sala repleta, contó con la presencia de expertos de diversas provincias, como Buenos Aires, La Plata, Chaco, Salta, Neuquén y Chubut. Entre los asistentes destacaron los abuelos de Lucio Dupuy, quienes compartieron su testimonio en el marco del debate sobre el impacto de las denuncias infundadas en el sistema judicial y social.

La organización del congreso estuvo a cargo de la abogada Elba Soria, quien manifestó su satisfacción por la gran convocatoria y la importancia de generar espacios de debate y concientización sobre esta problemática. "Estoy contenta porque realmente creo en estos encuentros. Nos permite mirarnos, abrazarnos y contar con personas expertas en el tema. Si empezamos a debatir sobre esto, se nos corre el velo y dejamos de tener miedo de hablar sobre falsas denuncias", expresó Soria.

Durante el evento, se presentaron diversas exposiciones de psicólogos forenses con especialidades penales y civiles, así como de doctores en Derecho de Familia. "Nos brindaron conocimientos fundamentales para entender la magnitud del problema y la importancia de contar con pruebas para garantizar justicia", destacó la abogada.

El objetivo principal del congreso fue visibilizar la problemática de las denuncias falsas y generar conciencia sobre su impacto en la sociedad. "Buscamos la verdad con pruebas, porque hay muchas personas que pierden su libertad sin que se haya podido demostrar la veracidad de los hechos. La justicia no debe tener género", enfatizó Soria.

Además, anunció su próximo proyecto, "No a las Falsas Denuncias: Ley contra las Falsas Denuncias a Docentes", y la conformación de una fundación dedicada a visibilizar y enfrentar esta problemática.

El congreso marcó un precedente importante en el debate sobre las denuncias falsas en Argentina y sentó las bases para futuras iniciativas que buscan garantizar justicia y evitar perjuicios causados por acusaciones infundadas.

Con Disertaciones y Testimonios Congreso Nacional de Falsas Denuncias Río Gallegos Dra. Elba Soria
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso