
En esos términos los vocales electos en representación por los Docentes de Escuelas Privadas y por Escuelas Públicas, prof. Nicolás Pereyra y prof. Mónica Flores, respectivamente, salieron al cruce frente a la distribución de notas circulares que ha emitido el Consejo Provincial de Educación y en las cuales ya fija ciertas normativas que deberían tratarse en sesiones ordinarias del organismo con participación activa de todos sus miembros.
Tal es así que ambos docentes remitieron la siguiente nota:
?A días de comenzar el receso funcional para el sector docente, sin haber percibido los salarios en tiempo y forma, sin una fecha concreta de cobro para el aguinaldo, sin haber reconocido que el circuito administrativo de altas y bajas fracasó generando la existencia de más de mil docentes sin cobrar (algunos desde el mes de marzo), nos encontramos ante un nuevo golpe, esta vez directamente a la salud, esto entre otros puntos que venimos a denunciar dado el contexto social y económico en el que está inmersa la sociedad santacruceña producto de los excesos y abusos de la clase política que gobierna nuestra provincia por más de 30 años.
¿Dónde quedó ese Consejo de Educación que apuesta siempre al diálogo? tal como lo expresara durante la apertura de la única Sesión convocada durante en el presente ciclo; la pregunta surge porque se continúa gestionando a través de circulares y resoluciones inconsultas en desmedro de los espacios de construcción de acuerdos y afectando las condiciones laborales.
Los nuevos escritos emanados desde esa presidencia con fecha 11 de diciembre donde instruye a las: ?Vocalías por el Ejecutivo- Vocales Electos- Direcciones Provinciales de Niveles y Modalidades, Dirección Pcial. de Personal- Dirección Regional Zona Centro y Norte ? S.C.E- S.C.A, Juntas de Clasificación de Niveles- Junta de Disciplina? [sic]y en las cuales manifiesta: ?CIRCULAR N° 001: En el marco de la demanda creciente de solicitudes de excepción al Régimen de Licencia Resolución 971/69, Decreto 8567/61, Resol. Ministerial 3818/63, El Consejo Provincial de Educación informa que no se dará curso a las solicitudes de excepción, considerando que las mismas deben ajustarse a la normativa vigente. CIRCULAR 002: La Licencia Anual Ordinaria del personal docente debe encuadrarse en todos los casos en el artículo 2° Inc b. Resolución 971/69.
[gallery size="medium" ids="28112,28113,28114"]La misma debe usufructuarse durante el período de receso funcional de los establecimientos educativos. CIRCULAR N° 003: En virtud de la coexistencia de los calendarios: 1
Acuerdo 248/16 y 2 Acuerdo 01/17, la presentación del personal docente dependiente del CPE, deberá hacerse en función del calendario en el que se encuadrare, de no ocurrir así se procederá de acuerdo con la normativa vigente? [sic]; nos representan una total falta de seriedad ya que en medio de los reiterados pedidos de audiencias por parte de estas Vocalías, como así también de las solicitudes de Paritarias por parte de las Entidades Gremiales de ADOSAC y AMET; se pretende regular y organizar el funcionamiento del Sistema Educativo utilizando el formato de CIRCULARES, cuando es prima facie, que este tipo de textos no tienen validez legal, por ende no puede reglamentar la vida de las instituciones a través de las mismas.
Es dable mencionar la poca claridad con la que se expresan las circulares N° 002 y N° 003, ya que la Licencia Anual Ordinaria se usufructúa en el receso funcional, ello se encuentra reglamentado en el régimen de licencia que usted misma menciona; con respecto a la coexistencia de los dos calendarios producto de las decisiones arbitrarias por parte de esa presidencia, encontramos que en muchas instituciones de la provincia no se tiene información a ciencia cierta sobre las fechas de cierre del ciclo lectivo, ya que el ?Calendario 2? que fue aprobado por el Acuerdo N° 002/17 y no por el Acuerdo N° 01/17 como Ud. cita no consta con datos precisos para el cierre del año y posterior presentación del personal, a partir de ello cabe mencionar que en la única sesión que se convocó, estas vocalías plantearon dicha situación y solo remarcó que serían ?cuestiones operativas a resolver?, por lo tanto la circular N° 003 tampoco es útil para lo que intenta informar o reglamentar, dada que ambas normativas se encuentran vigentes, sinónimo de tamaña contradicción.
Informamos que desde nuestro lugar de Vocales Electos mantendremos la posición de otorgar con visto favorable las excepciones al Régimen de Licencias, más allá que en la Orgánica de este Consejo el ejecutivo cuente con la mayoría de votos en las sesiones; lo que lamentamos es su cambio de posición con respecto a esto, puesto que omite decir que las que se reconocen en su gran mayoría son de tratamiento prolongado y muchas de ellas obedecen a problemas oncológicos, diálisis, solo por citar algunos.
Consideramos que el único objetivo que se persigue es el de adoctrinar a quienes de manera constante levantan su voz en reclamo por mejores condiciones laborales y salariales.
Rechazamos categóricamente esta nueva metodología para vulnerar derechos a través de circulares, desconociendo la prelación de normas existentes. Como funcionaria que representa y conduce la educación de la provincia no puede ni debería desconocer lo expresamente detallado?.