
Mientras crece la tensión por la guerra en Gaza, el Reino Unido dio un paso histórico al reconocer formalmente a Palestina como un Estado. La decisión, anunciada por el primer ministro británico Keir Starmer, busca "revivir la esperanza de paz" entre palestinos e israelíes, según explicó el líder británico a través de un mensaje en la red social X.
"Hoy, el Reino Unido reconoce formalmente al Estado de Palestina para revivir la esperanza de paz entre palestinos e israelíes, y una solución de dos Estados", afirmó Starmer, destacando que este gesto forma parte del compromiso británico para fomentar un Israel seguro y un Estado palestino viable.
El reconocimiento de Palestina por parte de Gran Bretaña se produjo en coordinación con otros países, como Canadá y Australia, que también hicieron públicos sus apoyos a la causa palestina. El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, y el primer ministro canadiense Mark Carney también se unieron a este gesto, que fue visto como un paso necesario para preservar la solución de dos Estados.
Albanese reafirmó el compromiso de su país con una solución de dos Estados, subrayando la necesidad de reconocer las "legítimas y prolongadas aspiraciones" del pueblo palestino. "Este acto de reconocimiento refleja el compromiso de larga data de Australia con una solución de dos Estados", indicó Albanese.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, justificó la decisión de su país al señalar que el actual gobierno israelí está adoptando políticas que dificultan el establecimiento de un Estado palestino. Carney criticó la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania y la invasión de la Franja de Gaza, que ha generado una crisis humanitaria. "La política declarada del actual gobierno israelí es que no habrá un Estado palestino", afirmó Carney, reiterando el compromiso de Canadá con la construcción de un futuro pacífico para ambos Estados.
El anuncio de los tres países se produce en un contexto de creciente violencia y sufrimiento en la Franja de Gaza, donde miles de palestinos han perdido la vida y las condiciones de vida se han deteriorado. A pesar de las críticas internacionales y la presión para poner fin a las hostilidades, EE.UU. volvió a vetar una resolución en la ONU que exigía el cese al fuego.
El reconocimiento de Palestina por parte del Reino Unido, Canadá y Australia se alinea con los esfuerzos internacionales para buscar una solución diplomática al conflicto, aunque las tensiones con Israel siguen siendo altas. La comunidad internacional sigue dividida sobre el futuro del conflicto y la posibilidad de un acuerdo duradero entre israelíes y palestinos.