Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacional

Macron designó a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro en plena crisis política

Compartir: Enviar Imprimir

El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este martes al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro para reemplazar a François Bayrou, que apenas estuvo nueve meses en el cargo. Lo informó la presidencia.
Macron le pidió a Lecornu “consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con el fin de adoptar un presupuesto para la nación y lograr los acuerdos esenciales para las decisiones de los próximos meses”, indicó el Elíseo en un comunicado.
Una de las claves de la promoción de Lecornu, de 39 años, habría sido su cercanía con Macron, que hubiera querido nombrarlo en Matignon (sede de la jefatura del Gobierno) ya el pasado diciembre.
Bayrou presentó este mismo martes su renuncia al cargo después de que perdió el lunes una votación de confianza en la Asamblea Nacional.
Lecornu le ganó la pulseada al primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure, que se ofreció a ocupar el cargo.
El presidente nombró así a su quinto primer ministro de su segundo mandato para que negocie un programa mínimo y, en particular, un proyecto de presupuestos para 2026.
El presidente tiene mandato hasta 2027.
El ahora expremier perdió de forma apabullante (364 votos frente a 194) la moción de confianza que él mismo había convocado en busca de respaldo a sus planes para recortar el déficit.
El veterano político centrista llegó al cargo tras la censura a su predecesor, el conservador Michel Barnier, quien solo estuvo en funciones tres meses. En su mandato, de apenas nueve meses, Bayrou, tuvo que afrontar ocho mociones de censura, que en Francia no tienen carácter constructivo, es decir, que pueden salir adelante sin que se forme un nuevo gabinete con una mayoría parlamentaria alternativa.
La profusión de mociones de censura en la situación de gran fragmentación parlamentaria que hay en Francia es resultado de la utilización de un dispositivo constitucional, el artículo 49.3, que permite al Gobierno adoptar un texto sin someterlo al voto del Parlamento, pero a condición de someterse inmediatamente a una moción de censura.
Sin embargo, el primer ministro saliente se expuso ayer sin estar obligado al voto de la Asamblea Nacional por su proyecto de presupuesto para 2026, que prevé un recorte del déficit público de cerca de 44.000 millones de euros.
Todos los grupos de la oposición, la izquierda y la extrema derecha, votaron en su contra, pero también algunos diputados del partido conservador Los Republicanos (LR), aliado de los macronistas en el respaldo al Ejecutivo.
A pesar de las presiones, Macron excluyó la convocatoria de elecciones que le exige tanto la extrema derecha de Marine Le Pen como la izquierda de La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon.

Fuente: Diario Panorama
Ministro de Defensa Macron Designa Sébastien Lecornu Primer Ministo
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso