Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que realizaron ataques aéreos contra objetivos de Hamas en distintos puntos de la Franja de Gaza, en respuesta a un episodio ocurrido durante la mañana en Khan Younis, donde integrantes del grupo islamista abrieron fuego contra soldados israelíes.
Según el comunicado difundido en X, no hubo militares heridos y el ataque se produjo en el sector oriental de la Línea Amarilla, una franja controlada por Israel y contemplada en el acuerdo de alto el fuego vigente. Para las FDI, la agresión de Hamas “violó” los términos de la tregua, lo que justificó la represalia aérea.
En los últimos días, Israel ha llevado adelante diversas operaciones pese al alto el fuego que rige desde el 10 de octubre. El sábado, la artillería israelí atacó zonas del norte y sur de Gaza, incluyendo las afueras del barrio de Shujaiya y áreas costeras de Rafah, según reportó la agencia palestina Wafa.
El contexto regional se complejiza con situaciones paralelas. En el sur del Líbano, el Ejército israelí abatió a dos miembros de Hezbollah en un nuevo bombardeo, mientras que Reino Unido advirtió la presencia de un buque espía ruso cerca de Escocia, sumando tensión al escenario internacional.
A nivel diplomático, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó un proyecto de resolución impulsado por Estados Unidos que propone la creación de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF) en Gaza hasta diciembre de 2027. El plan, basado en un esquema de 20 puntos, contempla asegurar las fronteras, proteger a los civiles, garantizar corredores humanitarios y entrenar a una nueva fuerza policial palestina.
Durante el debate, el embajador estadounidense Mike Waltz destacó que la medida busca evitar que Hamas vuelva a reorganizarse y garantizar que la población de Gaza acceda a asistencia básica, en medio de un escenario marcado por la fragilidad del alto el fuego y las operaciones militares todavía en curso.