
El Papa León XIV recibió este viernes en el Palacio Apostólico Vaticano a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, en un acto en el que hizo un llamado urgente para apoyar a los cristianos perseguidos. En su discurso, el Santo Padre enfatizó que la libertad religiosa no es un privilegio, sino el "fundamento de una sociedad justa", y recordó con preocupación la creciente hostilidad y violencia contra las comunidades de fe a nivel mundial.
El Papa hizo un llamado a la solidaridad cristiana al recordar las palabras de San Pablo en la Primera Carta a los Corintios: "Si un miembro sufre, todos sufren con él". Reiteró el mensaje de la fundación de no abandonar a nuestros hermanos y hermanas perseguidos, haciendo hincapié en la necesidad de respaldar a aquellos que enfrentan violencia y represión por su fe.
Destacó la labor de la fundación en países como la República Centroafricana, Burkina Faso, Mozambique y Perú, donde sus acciones fortalecen el tejido "espiritual y moral" de la sociedad, convirtiéndose en "constructores de paz". Para el Pontífice, esta solidaridad internacional es esencial para la formación de sociedades justas, ya que la libertad de culto es un derecho humano fundamental.
El Papa subrayó que el derecho a profesar la fe libremente es una "condición esencial" para la formación de sociedades justas, ya que protege el espacio donde se forman las conciencias. En este sentido, afirmó que la libertad religiosa es la piedra angular de cualquier sociedad justa, ya que garantiza la creación de un espacio moral en el que la conciencia pueda formarse y ejercerse.
Advirtió que "no hay paz posible sin libertad religiosa", reforzando las palabras de su predecesor, Papa Francisco, quien destacó que "no hay paz posible sin libertad religiosa, ni libertad de pensamiento y de expresión, ni respeto por las opiniones ajenas". En este contexto, el Papa León XIV instó a nunca cansarse de hacer el bien, ya que los frutos de este trabajo se manifiestan en innumerables vidas y dan gloria a nuestro Padre celestial.