
James Dennis Ford fue ejecutado por inyección letal en Florida el jueves por los asesinatos de Gregory y Kimberly Malnory en 1997.
La ejecución de Ford es la primera en Florida en 2025 y la cuarta en los Estados Unidos este año.
Los abogados de Ford argumentaron en contra de la pena de muerte, citando que su edad de desarrollo mental era significativamente menor que su edad real.
Florida ejecutó a James Dennis Ford este jueves por los salvajes asesinatos de dos padres jóvenes frente a su hija pequeña en 1997.
Ford, de 64 años, fue ejecutado por inyección letal en la prisión estatal de Florida en Raiford y declarado muerto a las 6:19 p.m. ET, convirtiéndose en el primer recluso en ser ejecutado por el estado en 2025 y el cuarto en los Estados Unidos este año. Su ejecución se produjo menos de una hora antes de que Texas ejecute a Richard Lee Tabler a las 7 p.m. ET por el doble asesinato de dos hombres en 2004.
Ford estuvo en el corredor de la muerte durante más de dos décadas por los asesinatos en 1997 de Gregory y Kimberly Malnory, quienes tenían entre 20 y 30 años.
En el período previo a la ejecución, sus abogados argumentaron que la pena de muerte no debería haberse aplicado a Ford porque tiene una edad de desarrollo mental de un adolescente de 14 años al momento de cometer los crímenes.
La madre de Kimberly Malnory, Linda Griffin, quedó devastada por la muerte de su hija. "Ella era mi vida, mi risa y mis lágrimas", dijo durante el juicio de Ford en 1999, según el Sarasota Herald-Tribune. Griffin murió en un accidente automovilístico en 2016.
La última comida de James Dennis Ford y sus visitas
La última comida de Ford incluyó bistec, macarrones con queso, okra frito, batata, pastel de calabaza y té dulce. Tres miembros de la familia visitaron a Ford el jueves por la mañana, según Ted Veerman, portavoz del Departamento de Correcciones de Florida.
Un crimen que marcó el 1997 en EEUU
El 6 de abril de 1997, Ford invitó a su compañero de trabajo Gregory Malnory y a su esposa Kimberly a un viaje de pesca en el South Florida Sod Farm, una finca remota en Punta Gorda, al suroeste del estado. La pareja acudió con su hija de 22 meses, Maranda.
Una vez en el lugar, el sujeto atacó a Malnory disparándole en la cabeza con un rifle calibre .22, golpeándolo con un objeto contundente y finalmente cortándole la garganta. Kimberly, herida durante el ataque inicial, logró colocar a su hija en el asiento trasero de su camioneta para protegerla. Sin embargo, Ford regresó, violó a la mujer, la golpeó brutalmente y la asesinó con el mismo rifle.
Las autoridades encontraron a la niña 18 horas después del crimen, aun dentro del vehículo, cubierta de sangre y con signos de deshidratación, además de múltiples picaduras de insectos.
Evidencia y condena
Las pruebas contra James Dennis Ford fueron determinantes en su condena. Investigadores hallaron su rifle calibre .22 en una zanja cerca del lugar donde su camioneta se quedó sin gasolina, lo que lo vinculó con el crimen.
Testigos afirmaron haber visto al hombre con sangre en el rostro, las manos y la ropa poco después del asesinato, además de presentar arañazos en el cuerpo.
El análisis forense confirmó la presencia de ADN de Ford en la escena del crimen, vinculándolo directamente con los asesinatos y la agresión sexual contra Kimberly Malnory.
El jurado, tras evaluar las pruebas y testimonios, votó 11-1 a favor de la pena de muerte, una decisión con la que estuvo de acuerdo el juez del caso.
El testimonio de Maranda Malnory
Maranda Malnory, quien tenía solo 22 meses cuando presenció el asesinato de sus padres, recientemente habló con la cadena WBBH de Fort Myers sobre su experiencia. Aunque sobrevivió al crimen tras permanecer 18 horas en la escena, cubierta de sangre y con numerosas picaduras de insectos, aseguró que no tiene recuerdos de lo ocurrido.
“Le dije a una de mis abuelas el otro día: uno llora por las personas que conoció”, expresó Malnory. “Pero yo lloro por lo que podría haber sido.”
La joven reconstruyó la imagen de sus padres a través de fotografías y los recuerdos compartidos por sus familiares, enfrentando el peso de una historia marcada por la pérdida y la ausencia.
La pena de muerte en Florida
La ejecución de Ford ocurrió aproximadamente una hora antes de la de Richard Lee Tabler en Texas, quien también fue condenado por un doble homicidio.
Florida emplea un cóctel de tres fármacos para la inyección letal:
1 Un sedante, que busca dejar inconsciente al recluso.
2 Un agente paralizante, que impide el movimiento y la respiración.
3 Un fármaco letal, que provoca un paro cardíaco.
El estado mantiene una de las tasas de aplicación de la pena de muerte más altas del país. Según el Death Penalty Information Center, Florida es uno de los estados con más condenados a muerte en Estados Unidos.