
El caso de una osa parda en condiciones alarmantes dentro del zoológico La Pastora, en Nuevo León, México, desató una ola de indignación en redes sociales y entre defensores del bienestar animal. Un desgarrador video muestra al ejemplar de dos años con lesiones cutáneas provocadas por sarna, un avanzado estado de desnutrición y una debilidad tan grave que le impide sostenerse por sí misma.
Según las denuncias, la osezna habría ingresado al zoológico hace dos años ya con problemas de salud, pero nunca recibió la atención veterinaria adecuada. Ante esta situación, organizaciones y activistas exigen la inmediata intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y una revisión profunda de los protocolos de cuidado en el recinto.
?? | Denuncian abandono de osezna en zoológico La Pastora de Nuevo León, México.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 25, 2025
Activistas exigen que les puedan permitir su rescate y curarla de la sarna y la desnutrición que padece actualmente.
pic.twitter.com/lTNJehna2l
El hecho reavivó el debate sobre las condiciones de los animales en cautiverio en México. Especialistas subrayan que, aunque los osos negros son la especie nativa de la Sierra Madre Oriental, la supervivencia de ejemplares como la osa parda en espacios reducidos y sin supervisión médica especializada se encuentra en serio riesgo. Esto, advierten, evidencia la urgente necesidad de fortalecer la regulación y vigilancia en zoológicos y centros de conservación del país.