Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Interior

Santa Cruz inició la prospección de langostino en la Subárea 15 con cuatro buques

Compartir: Enviar Imprimir

Este sábado 6 de septiembre comenzó la prospección de langostino en la Subárea 15, luego de que la provincia de Santa Cruz lograra reunir los cuatro buques necesarios para llevar adelante la tarea, avalada por el Consejo Federal Pesquero y el INIDEP. La medida abre la posibilidad de habilitar la pesca comercial en la zona si los resultados resultan favorables.

La prospección se desarrolla en aguas comprendidas entre las latitudes 46°S y 47°S y las longitudes 63°O y 64°O, en el marco de lo dispuesto por el Acta N.º 25/2025 del Consejo Federal Pesquero, que faculta a realizar nuevas evaluaciones dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM). En tanto, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), mediante la Nota DNI N.º 113/2025, confirmó que “no existe impedimento técnico ni biológico” para concretar el operativo.

Los barcos designados

EMPESUR VIII (03214)
EMPESUR II (01439)
VIEIRASA QUINCE (0179)
LUCA SANTINO (03121)

Cada buque cuenta con un observador a bordo encargado de registrar y enviar diariamente los datos de captura, conforme a los protocolos técnicos establecidos en la Resolución CFP N.º 7/2018.

Modalidad de trabajo

Los buques congeladores cumplirán cuatro días efectivos de prospección, mientras que los fresqueros realizarán tres.

En caso de que los resultados no sean satisfactorios, se encuentra previsto que la prospección continúe en la Subárea 16, ubicada inmediatamente al este de la actual, bajo las mismas condiciones. (Con información de MaryPescanoticiaspatagónicas)

Pesca Puerto Deseado Santa Cruz
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso