
Desde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) expresaron su satisfacción por el inicio de la construcción del edificio de la Escuela Preuniversitaria en la ciudad de Las Heras, una obra largamente esperada por la comunidad educativa y postergada durante años.
El proyecto, impulsado por la universidad y financiado por el Gobierno de Santa Cruz, había sido licitado en 2021, relanzado sin avances en 2023 y finalmente comenzó su ejecución en 2025. El nuevo espacio contará con más de 2.000 m² cubiertos, aulas, laboratorios, biblioteca, SUM y áreas de apoyo académico.
El decano de la Unidad Académica Caleta Olivia, Mg. Claudio Fernández, destacó la relevancia institucional de este paso: “Estamos muy contentos de que por fin se pueda concretar este proyecto tan ansiado y postergado. Es una noticia muy importante para la comunidad de Las Heras y también para nuestra Unidad Académica”.
Fernández remarcó que no se trata solo de un nuevo edificio, sino de una apuesta a largo plazo por la formación y el arraigo profesional en el norte santacruceño: “Este espacio será un centro de referencia para la formación de grado, pero también para el desarrollo de la extensión universitaria, la capacitación y la vinculación con el territorio”.
Además, subrayó el valor que tiene esta concreción en el actual contexto nacional. “La infraestructura universitaria atraviesa un parate generalizado, y por eso destacamos especialmente el acompañamiento de la provincia. Es una muestra clara de confianza en la universidad pública y gratuita, en su calidad académica y en su aporte al desarrollo local”, resaltó.
Finalmente, desde la UNPA indicaron que la concreción de esta obra constituye una deuda histórica con la comunidad de Las Heras, que por fin comienza a saldarse con hechos concretos.