
Pampita se volvió la portavoz de muchísimas personas que conviven con dislexia, trastorno que tanto ella como sus hijos comparten. La modelo y conductora, referente de la televisión en el país, decidió visibilizar esta condición hereditaria a través de una campaña de concientización, en la que subrayó la importancia de la detección temprana para evitar sufrimientos innecesarios en el proceso de aprendizaje. Su testimonio, difundido en el marco del Día Internacional de la Dislexia, abrió un debate sobre la necesidad de mayor información y apoyo para quienes conviven con este diagnóstico.
En un video grabado para la organización Disfam Argentina, Pampita expresó: “Tengo dislexia y mis hijos también porque es una condición hereditaria”. La modelo explicó que la este trastorno afecta la habilidad para leer, escribir y hablar con fluidez, y remarcó que el diagnóstico temprano resulta fundamental para las familias. “Lo más importante para las familias es poder llegar a detectarlo temprano para evitar dolores innecesarios por querer aprender”, afirmó en la campaña.
Durante un móvil en Pampita Online, su propio programa de televisión, en 2020, la conductora se preparaba para entrevistar al psicólogo Gabriel Rolón cuando lo presentó accidentalmente como “Daniel” Rolón. Tras la confusión, la modelo decidió hablar sobre una parte importante de su vida que el público desconocía hasta ese momento. “Tengo dislexia”, admitió en aquel entonces. “Leo todo al revés y escribo todo al revés. Si vos me dictás algo, lo escribo de otra manera y, si me aprendo algo en un orden, digo la última parte en el primer lugar”, explicó.
Este trastorno, que afecta a una de cada diez personas, según estimaciones globales, se caracteriza por presentar dificultades en el procesamiento del lenguaje escrito, lo que provoca errores al leer o escribir. Pampita, quien hizo de la palabra y de la imagen su herramienta de trabajo, explicó con total honestidad cómo la dislexia afecta su vida diaria. “Es algo que me pasa desde siempre”, detalló. Sin embargo, a pesar de las dificultades, Carolina logró desarrollar una carrera exitosa y esto no fue un obstáculo en su vida.
En aquella ocasión, Rolón le ofreció una reflexión: “Este trastorno tiene tratamiento”, señaló el especialista, a lo que Pampita respondió: “Sí, hay ejercicios como para ayudar un poco”.
La dislexia afecta a una de cada diez personas y puede tratarse con ejercicios y acompañamiento profesional (Video: Pampita Online)
El año pasado, en un video difundido por la misma organización, Pampita apareció vestida de azul, uno de los colores representativos de la campaña, y animó a sus seguidores a hacer lo mismo. “Sumate vos también a hacer visibles a estas dificultades que afectan a una de cada diez personas”, expresó. “Usá algo azul o turquesa y sé parte de la campaña Unidos por la Dislexia”, agregó la conductora.
La iniciativa, que busca generar conciencia sobre este trastorno del aprendizaje, tuvo como objetivo principal visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con dislexia en su día a día. Además, la campaña hizo un llamado a la empatía y al apoyo de la sociedad hacia quienes viven con esta condición. Y fue por eso que Pampita, aprovechó su alcance en redes sociales como figura pública que es: “El 8 de octubre es el Día Internacional de la Dislexia”, recordó, y destacó la importancia de hablar sobre el tema para que más personas puedan entender lo que significa vivir con esto.
Al concluir su mensaje, en el video de la campaña, la presentadora de Los 8 Escalones reiteró la importancia de crear una sociedad más inclusiva y consciente. “Es fundamental que todos seamos parte de este cambio, para que las personas con dislexia puedan desarrollarse plenamente”, concluyó haciendo énfasis en que si bien este trastorno muchas veces pasa desapercibido, afecta a millones de personas en todo el mundo.