Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Espectáculo

“No se le puede decir que no a Al Pacino”: Johnny Depp contó los detalles detrás de su última película

Compartir: Enviar Imprimir

El aclamado actor de Hollywood, Johny Depp, brindo una entrevista exclusiva en Corta por Lozano (Telefe), con la conducción de Vero Lozano, para promocionar su último proyecto cinematográfico, “Modigliani, tres días en Montparnasse”, que se estrenará este jueves en los cines argentinos.
En una sentida charla con la conductora, el director de cine reflexionó sobre su carrera y su cercana relación con los fanáticos: “Uno se siente bendecido de tener el apoyo, de la demostración de respeto, amor, admiración. La gente me ha mantenido vivo”.
https://youtu.be/Mp-herf0kQ0
Además, celebró estrenar su último film en un país como Argentina, “donde la cultura es tan importante”.
La visita de Johnny Depp a nuestro país no es pura coincidencia, sino que se debe al gran vínculo de amistad que el actor mantiene con el empresario Jorge “Corcho” Rodríguez, esposo de la conductora de Telefe.
Qué dijo Johnny Depp sobre “Modigliani, tres días en Montparnasse”
El actor no ocultó su emoción de poder promocionar personalmente su último proyecto en Argentina: “Estoy entusiasmado de volver a Buenos Aires, poder experimentar este lugar y poder traer la película aquí”.
Según explicó en sus propias palabras, Depp dirigió su segunda película basada en una sugerencia de otro gran nombre de Hollywood, Al Pacino.
"Un día me llamó y me dijo ‘¿te acordás de eso de Modigliani que quería hacer yo? Creo que vos debés dirigirlo’. Hacía un par de años que no hablábamos. No se le puede decir que no a Al Pacino”, confesó Depp.
La película está inspirada en la vida de Amedeo Modigliani, un pintor y escultor italiano que vivió una vida llena de excesos, pasión y tragedia en el París de principios del siglo XX.
A diferencia de su versión de actor, Depp define su rol de director como más “relajado” y enfocado en mostrar otra mirada con su arte: “Lo mejor de ser director es no estar al frente del set. Es como una especie de revancha. Uno aprende lo que no tiene que hacer, viendo a tantos cineastas en acción”.
“Lo mejor que hay que hacer es permitir a los actores que hagan lo que saben hacer. Ver cómo eso encaja dentro de la historia”, agregó.

Fuente: Noticias Argentinas
entrevista Johnny Deep Vero Lozano
Compartir: Enviar Imprimir

Teclas de acceso