Un avión de American Airlines que se dirigía rumbo a la ciudad de Miami, Estados Unidos, se declaró en emergencia tras detectar olor a humo en la cabina y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para recibir auxilio inmediato. “Fue solo un susto”, aclararon a Infobae fuentes oficiales luego de la intervención realizada en pista.
El vuelo que encendió las alarmas fue el AA 908Q, un Boing 787 -8 matrícula N815AA que había despegado después de las 11 de la mañana de este sábado. El viaje había sido reprogramado en las últimas horas: originalmente estaba pautado para salir a las 22:15 del viernes.
Según reconstruyó Infobae, el avión ya se encontraba en territorio Paraguayo, a la altura de la ciudad de Formosa, cuando detectó el inconveniente y dio aviso a la torre de control. Al momento del incidente, había alcanzado una altura de 11.300 metros.
En ese contexto, el piloto declaró “pan pan por olor a humo en cabina”, indicaron fuentes oficiales a este medio. Es una señal de urgencia que indica que se requiere asistencia inmediata en el vehículo, pero que no hay una situación de peligro inmediato para las personas a bordo. Por este motivo, tuvo margen de regresar a Ezeiza y no fue necesario que hiciera una parada antes.
En total, el avión estuvo en el aire dos horas y 50 minutos. Su regreso comenzó a la hora y 20. Finalmente, pasadas las 13 regresó a la terminal aeroportuaria y aterrizó. Inmediatamente, la nave recibió el auxilio del personal de emergencias, cuyos socorristas ya aguardaban su llegada en la pista.
En el marco del protocolo, se colocó una manga en la salida del avión y se evacuó a todos los pasajeros y tripulantes a bordo.
“Fue solo un susto”, indicaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza una vez que terminó el procedimiento y todos fueron puestos a salvo.
Pasadas las 14:22, fuentes oficiales señalaron a este medio que el vehículo aún seguía frenado en la pista de rodaje.
Está siendo examinado a fin de determinar qué fue lo que provocó el inconveniente. Generalmente en estos casos, la nave queda a cargo del equipo de Mantenimiento de la compañía aérea y se realizan las tareas correspondientes para solucionar el problema.