Gregorio Dalbón, uno de los abogados de la expresidenta Cristina Kirchner denunció a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la medida que prohíbe la difusión de los de audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Dalbón acusó a la ministra de Seguridad por el delito de abuso de autoridad.
El letrado además había hecho una presentación en la causa sobre las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), de las que habló el extitular del organismo, Diego Spagnuolo, en audios.
Dalbón planteó que Bullrich promovió la denuncia "contra periodistas y medios de comunicación con el único fin de amedrentarlos, censurarlos y restringir la libertad de prensa, solicitando medidas manifiestamente contrarias a la Constitución y a los estándares internacionales en materia de libertad de expresión".
El Gobierno pidió en la denuncia, como medida cautelar urgente, la prohibición de cualquier nueva publicación, reproducción o circulación de los registros obtenidos ilegalmente, y solicitó allanamientos y peritajes digitales para determinar el origen, edición, metadatos y cadena de custodia de los audios.
Posteriormente el juez civil y comercial federal, Alejandro Patricio Maraniello, ordenó que dejen de difundirse los audios de la secretaria general de la Presidencia. El fallo prohíbe que medios de comunicación, redes sociales y otras plataformas emitan las grabaciones realizadas en la Casa Rosada.
El magistrado determinó en el fallo: "Considero que corresponde admitir la protección cautelar requerida con el alcance que se establece a continuación. Decrétase la medida cautelar ordenando, solamente el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa de Gobierno de la Nación, anunciados el día 29/08/2025- como fueran denunciados- que sean atribuidos a la Sra. Karina Elizabeth Milei".