Un tiroteo ocurrido este domingo dentro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc Township, Michigan, dejó al menos dos muertos y varios heridos. El incidente tuvo lugar durante los servicios del día, cuando un hombre de 40 años embistió su camioneta contra la puerta principal de la iglesia y comenzó a disparar contra los feligreses, según reportó el jefe de policía local, William Renye.
El hombre, quien deliberadamente incendió el edificio, fue perseguido por dos oficiales luego de salir de la iglesia. Tras un enfrentamiento armado, el agresor fue abatido. La policía aún no ha revelado los nombres de las víctimas, mientras las autoridades siguen investigando el ataque.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, expresó su repudio al ataque y lo calificó como un "ataque dirigido contra los cristianos". A través de su plataforma Truth Social, Trump dijo: “Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos".
El FBI se desplazó al lugar para investigar lo sucedido, y la fiscal general Pam Bondi condenó la violencia en un lugar de culto, expresando su solidaridad con las víctimas. “Tal violencia es desgarradora y escalofriante”, agregó.
El ataque ocurrió en la mañana del domingo, justo después del fallecimiento de Russell M. Nelson, el presidente más anciano de la historia de la iglesia mormona, quien murió a los 101 años.
El director del FBI, Kash Patel, calificó el ataque de "cobarde y criminal" y destacó que la agencia está colaborando con las autoridades locales.
En las primeras horas posteriores al ataque, los alrededores de la iglesia fueron evacuados y se cerró el área, mientras los servicios de emergencia y la policía trabajaban en la zona. Varios videos en redes sociales mostraron una espesa cortina de humo saliendo del edificio mientras se producía el incendio.
La iglesia está ubicada en una zona residencial cerca de otras comunidades religiosas y el área está siendo vigilada por autoridades locales y federales mientras avanzan las investigaciones.