En la madrugada del pasado lunes 17 de agosto, el streamer francés de 46 años Raphaël Graven, conocido como “Jean Pormanove” fue encontrado muerto en su casa de Contes, en Niza, durante una transmisión en vivo, tras lo que medios locales describen como 10 días de supuesta “tortura” a través de desafíos de humillación online.
El video de su muerte fue una transmisión en vivo que duró varios días: en total 289 horas. En las imágenes aparece el cuerpo inanimado del creador de contenidos encima de un colchón y cubierto por una colcha después de horas de violencia ejercida por otros dos influencers.
La fiscalía de Niza ha indicado que se ha ordenado una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte y que se investiga un presunto “acto violento deliberado”.
El popular creador de contenido en la plataforma Kick, con más de un millón de seguidores en redes sociales, había construido una prominente carrera en el mundo del streaming francés. Sin embargo, detrás de su exitoso recorrido digital se escondía una pesadilla de desafíos extremos que incluían humillaciones, violencia y acrobacias peligrosas transmitidas ante miles de espectadores.
Los mensajes finales que Graven envió a su madre revelaban la desesperación de alguien atrapado en una situación que ya no podía controlar. Su confesión sobre sentirse “rehén” pintaba un retrato sombrío de lo que había ocurrido en sus últimos días de vida, según informó el medio Le Figaro.
Los desafíos de humillación extrema
Las transmisiones del streamer habían evolucionado hacia un formato que, según reportes, incluía actos degradantes como recibir bofetadas, escupitajos, ser agarrado del cuello y golpeado con objetos. Todo esto se desarrollaba frente a una audiencia masiva que seguía estos llamados “streams de humillación”, un polémico fenómeno que ha ganado atracción en Francia.
Los desafíos específicos que Graven supuestamente enfrentó durante sus últimos 10 días incluyeron privación del sueño, violencia extrema y la ingestión de sustancias tóxicas. Estas alegaciones provienen de medios locales franceses, aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente estos detalles.
La muerte ocurrió en su domicilio en Contes, cerca de Niza, donde fue encontrado sin vida en su cama durante la madrugada del lunes. Su colaborador de larga data, conocido online como "Naruto“, anunció la noticia en Instagram y pidió a los fanáticos que no compartieran clips de la perturbadora transmisión final, donde Graven apareció inconsciente antes de ser hallado muerto.
Investigación oficial e impacto gubernamental
Las autoridades francesas han abierto una investigación oficial y ordenado una autopsia al respecto.
“Tu vas le tuer, arrête, lâche ! J’arrive plus à respirer… rends-moi mes lunettes !”
— ??????? ! (@henrico292) August 19, 2025
Ces mots glaçants, prononcés en direct, résonnent encore.
Pendant quatre longues années, Raphaël Graven alias JeanBarette ou Jean Pormanove a été la cible d’un acharnement inhumain.… pic.twitter.com/HkrSK2XYw0
La tragedia ha provocado reacciones inmediatas del gobierno francés. Clara Chappaz, ministra de Asuntos Digitales e Inteligencia Artificial, condenó el caso como un “horror absoluto” y exigió que las plataformas hagan más para proteger a creadores vulnerables. Por su parte, Sarah El Haïry, alta comisionada para la Infancia, describió la tragedia como “horrífica” y advirtió a los padres sobre la necesidad de mantenerse vigilantes ante el contenido violento al que los menores pueden acceder en línea.
Kick, la plataforma donde Jean Pormanove había construido su base de seguidores, expresó estar “profundamente entristecida” por su muerte. “Estamos revisando urgentemente las circunstancias y colaborando con las partes relevantes. Las directrices comunitarias de Kick están diseñadas para proteger a los creadores, y estamos comprometidos a hacerlas cumplir en toda nuestra plataforma”, declaró un portavoz a la agencia AFP, según recogió el Daily Mail.
El turbio mundo de los streams de humillación
El caso ha puesto bajo los reflectores el turbio mundo de los "streams de humillación" en Francia, donde supuestamente los creadores soportan abusos extremos a cambio de visualizaciones y donaciones.
Dos streamers conocidos —Owen Cenazandotti (Naruto) y Safine Hamadi (Safine)— fueron interrogados previamente en conexión con este tipo de contenido, pero ambos fueron liberados tras negar haber cometido delitos.
La pareja fue detenida en enero, pero pronto liberada después de que un fiscal de Niza declarara: “Tanto las personas que probablemente estaban implicadas como aquellas que fueron víctimas negaron la comisión de delitos”. El abogado de Naruto insistió en que su cliente no tenía “ninguna responsabilidad” en la muerte de Jeanpormanove.