Internacional

Trump dio por “terminadas” las negociaciones comerciales con Canadá por un aviso de TV

El presidente Donald Trump dijo a última hora del jueves que estaba poniendo fin a "todas las negociaciones comerciales" con Canadá debido a un anuncio de televisión que se oponía a los aranceles estadounidenses, el cual, según él, tergiversaba los hechos y calificó de "comportamiento atroz" destinado a influir en las decisiones judiciales de Estados Unidos.
La publicación en el sitio de redes sociales de Trump se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, dijera que su objetivo es duplicar las exportaciones de su país a países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles de Trump.

La petición de Trump de un final abrupto de las negociaciones podría inflamar aún más las tensiones comerciales que ya se han estado acumulando entre los dos países vecinos durante meses.
Trump publicó: "La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es FALSO, con Ronald Reagan hablando negativamente sobre los aranceles".
"El anuncio fue por 75.000 dólares. Solo hicieron esto para interferir con la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. y otros tribunales", escribió Trump en su sitio de redes sociales.
"LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL Y LA ECONOMÍA DE EE.UU. Basado en su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN POR LA PRESENTE TERMINADAS".
La oficina de Carney no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. El primer ministro partía el viernes por la mañana hacia una cumbre en Asia, mientras que Trump tiene previsto hacer lo mismo el viernes por la noche.
Más temprano el jueves por la noche, la Fundación y el Instituto Presidencial Ronald Reagan publicaron en X que un anuncio creado por el gobierno de Ontario "tergiversa el 'Discurso de radio presidencial a la nación sobre el libre y justo comercio' con fecha del 25 de abril de 1987". Añadió que Ontario no recibió permiso de la fundación "para usar y editar las declaraciones".
La fundación dijo que está "revisando opciones legales en este asunto" e invitó al público a ver el video sin editar del discurso de Reagan.
Carney se reunió con Trump a principios de este mes para tratar de aliviar las tensiones comerciales, mientras los dos países y México se preparan para una revisión del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, un acuerdo comercial que Trump negoció en su primer mandato, pero que desde entonces ha deteriorado.
Más de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses se dirigen a Estados Unidos, y cerca de 3.600 millones de dólares canadienses (2.700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera diariamente.
Trump dijo a principios de esta semana que había visto el anuncio en televisión y afirmó que mostraba que sus aranceles estaban teniendo un impacto.
"Vi un anuncio anoche de Canadá. Si yo fuera Canadá, también tomaría ese mismo anuncio", dijo entonces.
En su propia publicación en X la semana pasada, Doug Ford, el primer ministro de Ontario, publicó un enlace al anuncio y el mensaje: "Es oficial: la nueva campaña publicitaria de Ontario en EE.UU. ha comenzado".
Continuó: "Usando todas las herramientas que tenemos, nunca dejaremos de presentar argumentos contra los aranceles estadounidenses a Canadá. El camino hacia la prosperidad es trabajando juntos".
Un portavoz de Ford no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el jueves por la noche. Pero Ford ya había captado la atención de Trump con un recargo el la tarifa eléctrica a los estados de EE.UU. Trump respondió duplicando los aranceles al acero y al aluminio.
El presidente ha avanzado en la imposición de fuertes aranceles estadounidenses a muchos productos de Canadá. En abril, el gobierno de Canadá impuso gravámenes de represalia a ciertos productos estadounidenses, pero hizo exenciones para que algunos fabricantes de automóviles introdujeran un número específico de vehículos en el país, lo que se conoce como cupos de remisión.
Los aranceles de Trump han afectado especialmente al sector automovilístico de Canadá, gran parte del cual tiene su sede en Ontario. Este mes, Stellantis dijo que trasladaría una línea de producción de Ontario a Illinois.

Fuente: Diario Panorama
EEUU Trump Negociaciones Canadá

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web