Internacional

Tras el retiro de su visa estadounidense, Gustavo Petro propone mudar la ONU a Doha

El presidente colombiano, Gustavo Petro, recriminó a su par de Estados Unidos, Donald Trump, por "violar los principios" de la ONU, después de que se le cancelara el visado de ingreso a ese país por su participación en una manifestación en Nueva York, en la que instó a los soldados norteamericanos a desobedecer al líder de la Casa Blanca.
"El señor Trump ha violado los principios fundantes de la ONU. Hora de mudarse a un lugar más democrático. Propongo Doha como nueva sede de las Naciones Unidas", expresó Petro en una serie de mensajes en su cuenta de X.

El mandatario colombiano aprovechó su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas para sumarse a una manifestación por Gaza que se realizó el viernes por la tarde en Nueva York. Allí prometió colaborar con la causa palestina aportando soldados voluntarios.
Con un megáfono en mano, y acompañado por el músico Roger Waters, arengó en español en las calles neoyorquinas: "Las naciones del mundo aportarán hombres y mujeres, entrenados y armados para configurar ese gran ejército... Tiene que ser más grande que el de los Estados Unidos. Y por eso, desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del ejército de los EE. UU. que no apunten con sus fusiles contra la humanidad".
Desafiante, lanzó luego: "Desobedezcan la orden de Donald Trump y obedezcan la orden de la humanidad".
La reacción de Washington no tardó en llegar: el gobierno estadounidense le revocó inmediatamente la visa al mandatario colombiano, a quien acusó de "actos temerarios e incendiarios" durante la protesta.
Petro se anotició de la decisión de la administración de Trump al regresar a Colombia y escribió en X que no necesita el visado norteamericano, al recordar que también es ciudadano europeo por ser descendiente de italianos. Además, manifestó que su país tiene todo lo necesario para "conocer el mundo".

Fuente: Diario Panorama
Sede de la ONU Visa Gustavo Petro Mudar Onu Doha

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web