Luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, finalmente el presidente Javier Milei canceló su viaje a España, el cual previsto para este viernes. El mandatario había sido invitado a participar del evento “Viva Europa 2025”, organizado por Vox, el partido de ultraderecha español.
La idea del libertario era dar el presente en la celebración del segundo encuentro de los Patriots, convocado por el partido opositor Vox, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en el Palacio de Vistalegre de Madrid. Sin embargo, los resultados de los comicios bonaerenses obligaron al mandatario a repensar su agenda.Acumulación de reservas y pago de deuda: las dudas centrales de Spotorno sobre el plan económico de Milei y Caputol.
Spotorno: "El Gobierno no está pudiendo acumular reservas y surge la pregunta de cómo va a pagar la deuda"
El anfitrión Santiago Abascal espera reunir más de 14 mil asistentes, con la presencia destacada de líderes de la derecha como la francesa Marine Le Pen y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, en un evento que se dividirá en dos jornadas: la primera con paneles de debate y la segunda con disertaciones individuales.
Javier Milei encabezó la semana pasada un viaje exprés a Estados Unidos. El Presidente voló rumbo a Los Ángeles, en donde mantuvo un encuentro con el economista estadounidense Michael Milken, conocido como el "rey de los bonos basura". Si bien en un principio estaba prevista una escala en Las Vegas, en donde iba a asistir al espectáculo de su ex pareja Fátima Florez, finalmente el jefe de Estado suspendió la visita a la artista.
Javier Milei vuelve a viajar a Estados Unidos a fines de septiembre
Por último, el mandatario cerrará el mes con una nueva visita a Estados Unidos: la número doce desde el inicio de su gestión. En esta oportunidad, participará de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 23 de septiembre en Nueva York.
En el marco del 80° aniversario de la ONU, los líderes mundiales se reunirán como cada año para encarar el debate que delimita las diferencias entre las Naciones, cuyo temario incluirá entre los tópicos el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, la seguridad, y la salud mundial.