Los trabajadores del Hospital Garrahan iniciaron un paro de actividades este miércoles a las 21 horas que se extenderá hasta las 7 de este viernes 3 de octubre, en protesta contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica. La medida de fuerza será acompañada por una movilización que partirá este jueves a las 12:30 horas desde Combate hasta el Congreso de la Nación.
El reclamo se enmarca en la sesión del Senado de este jueves, donde se debatirá la posible anulación de los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y fondos para el Garrahan. La protesta es crucial para el futuro del proyecto, ya que si la mayoría que aprobó la iniciativa en la Cámara Baja se mantiene, el veto presidencial perdería vigencia y la legislación sería promulgada de manera automática.
La Junta Interna de ATE en el Garrahan, convocante de la movilización, expresó en redes sociales la consigna “Implementación ya de las leyes del Garrahan y universidad”, enfatizando que los recursos genuinos son de los trabajadores y deben ser utilizados para recomponer los salarios sin discriminación. Aseguran que el bono extraordinario anunciado por el Gobierno de $450.000 para los profesionales y $350.000 para el resto de los empleados, aunque significativo, no resuelve el problema estructural que enfrentan los trabajadores en términos salariales.
El secretario general de la Junta Interna de ATE, Alejandro Lipcovich, manifestó que el bono “es una evidente conquista de la lucha del Garrahan, una primera conquista que no resuelve todo el problema”. La medida, según el dirigente, es solo transitoria y no aborda las necesidades salariales que persisten.
A lo largo de la jornada, se espera una gran convocatoria en la Plaza de los Dos Congresos, donde diversos sectores sociales afectados se reunirán para respaldar el reclamo de los trabajadores del Garrahan.