Nacional

Tormenta La Pampa: granizo y destrozos en la madrugada

Una intensa tormenta se desató en la madrugada de este sábado en la ciudad de Santa Rosa y otras áreas de la provincia de La Pampa, causando sorpresa entre los habitantes por el tamaño del granizo caído. El fenómeno meteorológico se registró con mayor fuerza alrededor de las 5:30, cuando a un fuerte chaparrón se le sumó la caída de piedras de gran tamaño.
Según informaron fuentes locales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido alertas de nivel naranja y amarillo que abarcaban distintos departamentos de La Pampa. La alerta naranja afectó a Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán, mientras que la alerta amarilla se mantuvo para Chalileo, Limay Mahuida, Loventué, Caleu Caleu, Hucal, Curacó y Lihuel Calel.

El comunicado oficial del SMN indicó que, para las zonas con alerta naranja, las tormentas se presentaban “acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h”. En cuanto a la precipitación acumulada, se previó un valor “entre 40 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
Asimismo, el SMN informó que las áreas con alerta amarilla se vieron afectadas por tormentas de variada intensidad, “acompañadas por abundantes lluvias, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h”, con una acumulación de precipitación “entre 20 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”.
En la ciudad de Santa Rosa, la mañana amaneció con un cielo cubierto y una humedad del 97%. La temperatura se registró en 13,8 grados a las 7:00, con una presión atmosférica de 987,6 hectopascales y vientos del este a 19 kilómetros por hora, lo que redujo la visibilidad a 4 kilómetros.
Los vientos se mantuvieron entre 13 y 22 kilómetros por hora durante la mañana y aumentaron a 23-31 kilómetros por hora hacia la tarde y la noche. Para la jornada del domingo, el pronóstico anticipó un cielo mayormente nublado en la mayor parte de la provincia.

Fuente: Diario el norte
Fenómno climático Tormenta La Pampa madrugada

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web