El candidato recorrió el puerto de Puerto Deseado y destacó que busca impulsar el COMPRE LOCAL para crear trabajo en la provincia.
El candidato a diputado nacional Leo Roquel continúa recorriendo la provincia para dialogar con vecinos, conocer de primera mano las problemáticas locales y presentar sus propuestas. En ese marco, visitó Puerto Deseado, una localidad clave para la economía santacruceña, donde destacó el valor estratégico que tiene su puerto para la producción y el empleo regional.
“Deseado es fundamental para la economía de Santa Cruz. Tenemos un gran puerto y un enorme potencial para generar trabajo genuino si se toman decisiones que prioricen a la provincia y no a los intereses de Buenos Aires”, afirmó Roquel.
El dirigente radical recorrió las instalaciones del puerto junto a diversas autoridades portuarias, con quienes mantuvo un encuentro de trabajo para interiorizarse sobre el funcionamiento de la terminal, las obras y reparaciones en curso, y los proyectos planificados para los próximos meses.
Durante la visita, destacó la importancia de defender la producción local y fortalecer la actividad económica regional: “El puerto de Deseado es una de las puertas de entrada de la economía santacruceña. Cada barco que entra, cada contenedor que sale, genera trabajo directo e indirecto. Si cuidamos y potenciamos esto, estamos cuidando a nuestra gente”, señaló.
Leo Roquel subrayó que uno de los grandes desafíos de la provincia es impulsar a las Pymes y proveedores locales. Para lograrlo, propuso fortalecer las políticas de “Compre Local” en los sectores pesquero, minero y petrolero: “Tenemos que generar puentes para que las empresas santacruceñas sean prestadoras de servicios y proveedoras de insumos para las grandes operadoras. Cuando los recursos se extraen en Santa Cruz, una parte de esa riqueza debe quedarse en Santa Cruz”, remarcó.
Qué es el Compre Local?
El Compre Local es un conjunto de políticas que promueven que las grandes empresas que operan en Santa Cruz -particularmente en la pesca, la minería y la energía- prioricen a proveedores y prestadores de servicios santacruceñospara sus compras e inversiones. Esto permite que más recursos queden en la provincia, fortalece la economía regional, impulsa el empleo local y potencia el desarrollo de Pymes y emprendimientos.
Asimismo, advirtió que el modelo económico que impulsa el Gobierno Nacional no contempla las necesidades de las economías regionales y puede impactar negativamente en actividades estratégicas como la pesca, la energía y la obra pública.
“Las decisiones que se toman en Buenos Aires muchas veces no tienen en cuenta nuestra realidad. Por eso es fundamental tener representantes que conozcan el territorio, que defiendan nuestros puertos, nuestros yacimientos y nuestra universidad. No necesitamos slogans: necesitamos gestión y trabajo real”, afirmó.
La recorrida de Roquel por Puerto Deseado forma parte de una agenda productiva provincial que busca poner en el centro del debate la defensa del empleo local, la producción santacruceña y la necesidad de políticas federales reales, diseñadas con y para las provincias.