La sesión prevista para este jueves en la Cámara de Diputados de Santa Cruz no pudo llevarse a cabo por falta de quórum, lo que obligó a postergar el tratamiento del proyecto que proponía restituir a Eduardo Emilio Sosa como procurador general de la provincia.
La ausencia de los legisladores del bloque oficialista, varios de los cuales se encontraban en la zona norte participando de los actos de cierre de campaña electoral, impidió alcanzar el número necesario de presentes.
Solo nueve de los 24 diputados asistieron al recinto, entre ellos la totalidad del bloque de Unión por la Patria y el legislador de ARI, Pedro Muñoz. La sesión fue presidida por la diputada Adriana Nieto, en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón, y debió suspenderse tras constatar la imposibilidad de iniciar el debate.
El proyecto, impulsado por el gobernador Claudio Vidal, propone modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para concretar la restitución de Sosa, quien fue removido del cargo en 1995 durante la gestión de Néstor Kirchner. La iniciativa, que contaba con despacho favorable de comisión, era considerada por el oficialismo como un acto de reparación histórica y de cumplimiento con los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que en reiteradas oportunidades ordenó su reincorporación.
Según trascendió, los diputados del oficialismo se encontraban principalmente en Pico Truncado y otras localidades del norte provincial, donde el espacio vidalista realizaba actividades de cierre de campaña de cara a las elecciones del próximo domingo.
De acuerdo con el calendario legislativo, la sesión ordinaria podría reprogramarse para el 13 de noviembre, aunque no se descarta la posibilidad de una convocatoria extraordinaria antes de esa fecha.
El caso Sosa continúa siendo uno de los temas más emblemáticos en la historia judicial de Santa Cruz, marcado por tres décadas de incumplimiento de fallos judiciales, y se enmarca en el proceso de reforma institucional del Poder Judicial que promueve la actual gestión provincial. (Con información de La Tecla Patagonia)