Nacional

Santa Fe: “invasión de arañas” preocupa a las autoridades de Rosario

Rosario enfrenta una invasión de arañas, fenómeno que se presenta en la época de reproducción de estos arácnidos. Según Carlos Tasinato, de Control de Vectores de la Municipalidad de Rosario, "es importante que en esta época del año están en plena reproducción, entonces puede observarse mayor cantidad de lo usual".

Las arañas, que cumplen funciones como cazar, transportarse y protegerse de eventos climáticos, se han visto favorecidas por las recientes lluvias abundantes. Tasinato explicó que "las arañas, sobre todo terrestres, suben a lugares altos, a árboles, algún soporte que puedan llegar a encontrar, que es que la araña es como para protegerse de esa cantidad elevada de agua". Las telarañas que producen, conocidas como "baba del diablo", llegan a la ciudad transportadas por los vientos dominantes.

A pesar de la proliferación de arañas, la población de mosquitos en Rosario ha sido baja hasta el momento. Sin embargo, el funcionario, en contacto con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Radioinforme 3, advirtió que "hemos tenido algún repunte últimamente debido a las precipitaciones que empiezan a acumularse y también a las temperaturas que siguen siendo favorables". Se anticipa que la situación cambiará con la llegada de lluvias y un aumento de la humedad.
Con la llegada del fin de semana, se prevé un aumento en la actividad de los mosquitos. "Prepárense", alertó Tasinato, especialmente a aquellos que viven en áreas más alejadas de la ciudad.

Fuente: Diario Panorama
Santa Fe Arañas Invasión Rosario

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web