Nacional

Salta: hallaron 228 kilos más de cocaína en la zona donde cayó la avioneta boliviana

Un avión yendo de punta al piso se ve en el horizonte. El descenso es rápido y la caída parece inevitable. A escasos segundos de golpear contra el suelo, se nota el último intento del piloto por evitar el impacto. Es el aterrizaje de emergencia de una narcoavioneta que llevaba 136 kilos de cocaína y lo grabó un vecino, sorprendido por la escena que le devolvió el cielo de la tarde del martes.
Todo ocurrió en el paraje San Felipe, en Rosario de la Frontera, en el sur de la provincia de Salta. El avión de matrícula boliviana tuvo un desperfecto que aún no se pudo saber cuál fue y tuvo que bajar con un procedimiento típico para estos casos: apuntar el morro del avión hacia abajo para ganar velocidad e intentar planear los últimos metros del descenso para aterrizar lo más prolijo posible. En parte la maniobra dio resultado ya que no se reportaron muertos ni heridos.
Después del accidente se organizó un gran operativo de seguridad con personal de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Gendarmería Nacional y Policía de Salta que comenzó con la investigación.
En el lugar del hecho estuvieron presentes la fiscal a cargo de la causa, Florencia Altamirano, y el fiscal general, Eduardo Villalba, quienes supervisaron las diligencias.

"La aeronave, que tiene matrícula de Bolivia, aterrizó e impactó con un automóvil Volkswagen Gol Trend, lo que produjo el incendio y la destrucción, tanto del vehículo como de parte de la aeronave, en cuyo interior se hallaron los mencionados 136 kilos de cocaína, en el interior de bolsas plásticas", precisó Villalba.
El auto, a su vez, está relacionado con uno de los detenidos, quien explicó como coartada que minutos antes del siniestro le habían robado el vehículo en un asalto que habría sido cometido por cuatro delincuentes armados.
Lo que los narcos no pudieron salvar fue el cargamento de droga, empaquetada en ladrillos, que fue encontrado por agentes de Gendarmería que se acercaron al lugar, al ser avisados de lo que pasaba. Los tripulantes del avión lograron escapar antes de que llegaran los gendarmes. Sin embargo fueron detenidos este miércoles por la tarde en la estación de ómnibus de Rosario de la Frontera. Hasta ahora son cuatro los detenidos por el caso.
Cerca de donde apareció el narcoavión había una pequeña pista de aterrizaje. Allí vieron dos camionetas salir a toda velocidad después de la caída de la aeronave, informaron desde la Unidad Fiscal de Salta.
De acuerdo al informe judicial, "a medida que se avanzaba con el peinado de la zona, lo que demandó varias horas de tarea y mucho personal, se trabajó en el movimiento de la avioneta y el auto para su inspección, para lo que fue necesario el uso de un tractor".
Horas después, los investigadores encontraron otros bultos sospechosos enterrados en un sector de la finca. Se trata de unos 228 kilos de cocaína en ladrillos que tenía la marca “Prada”, con lo cual, el total de droga incautada ascendió a 364 kilos.
Además, se pudo establecer que en el interior de la avioneta no sólo se hallaba la droga, sino también dispositivos de GPS y antena satelital de origen boliviano, como así también lo serían los pilotos que iban al mando de la misma.

Fuente: Diario Panorama
Rosario de la Frontera Salta 228 Kilos Cocaína Boliviana

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web