Política

Roxana Reyes participó de una jornada sobre salud mental y adolescencias en el Congreso

La diputada nacional Roxana Reyes participó como expositora de la jornada de debate “El impacto del uso de la tecnología en la salud de los adolescentes”, organizada por la Dirección de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados de la Nación. El encuentro reunió a legisladores, especialistas y representantes de la sociedad civil para reflexionar sobre uno de los temas más urgentes de la agenda pública: la salud mental de niñas, niños y adolescentes.

Durante su exposición, Roxana Reyes presentó el trabajo que se viene desarrollando desde la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes, que preside, impulsando proyectos de ley y políticas públicas orientadas a prevenir, detectar y acompañar problemáticas de salud mental, especialmente en el contexto del uso intensivo de redes sociales y tecnologías digitales.

La legisladora destacó que el uso de las tecnologías plantea nuevos desafíos en el desarrollo emocional, la identidad y la autoestima de los adolescentes, y remarcó la necesidad de que el Estado avance en estrategias integrales de prevención. “La salud mental debe ser una prioridad. Entender los riesgos, escuchar a las familias y promover entornos seguros es clave para construir un futuro más sano y consciente”, expresó.

El encuentro abordó la situación actual de la salud mental adolescente en la Argentina, el impacto de la virtualidad y las redes sociales, y las experiencias internacionales de legislación comparada. Se debatieron además las oportunidades de incorporar estándares internacionales y evidencia científica en la formulación de políticas públicas nacionales.

Roxana Reyes subrayó la importancia de que el Congreso continúe generando espacios de diálogo sobre esta temática, promoviendo una agenda legislativa que acompañe a las familias, fortalezca la educación emocional y brinde herramientas a las instituciones educativas para la detección temprana y el acompañamiento de los jóvenes.

“La adolescencia es una etapa clave del desarrollo y necesita de una mirada integral del Estado. Por eso debemos avanzar en políticas sostenidas, con presupuesto, formación y trabajo articulado entre todos los sectores”, concluyó la diputada santacruceña.

políticas públicas Roxana Reyes Niñez Adolescencia y Familia

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web