Nacional

Quiénes son los Hells Angels, el club de motociclistas que llegó a La Plata vinculado al crimen organizado

Hells Angels
Crédito: La Plata 1 Hells Angels: ¿crimen organizado? A lo largo de su histori

La llegada del grupo Hells Angels a La Plata inquietó a la ciudad, tras ser vistos algunos de sus miembros en el centro. Al conocerse que más integrantes llegarían en los próximos días, la seguridad local, provincial y federal desplegó un operativo.
El grupo se llama Hells Angels Motorcycle Club (HAMC), un club fundado en California, EEUU, en 1948. Desde ese entonces, se consolidó como una de las agrupaciones de motociclistas más reconocidas y polémicas a nivel global.
Su origen se remonta a una hermandad entre veteranos de guerra apasionados por las motocicletas marca Harley-Davidson.
Los Hells Angels llegaron a La Plata: quiénes son
De allí, forjaron una identidad distintiva basada en chaquetas de cuero, tatuajes y un estricto código interno. Con el paso del tiempo, el club pasó a una organización contracultural, cuya expansión se dio a partir de los años 60 hasta contar en la actualidad con cientos de sedes en más de 50 países.
En la Argentina, sentó sus bases en 1999 y la sede en Buenos Aires fue la primera en abrirse en todo el país. De acuerdo con su sitio oficial, en estos 26 años se expandieron a otras ciudades.
Entre ellas, se encuentran las sedes Mendoza (2004), Luján (Buenos Aires, 2021), San Isidro (Buenos Aires, 2019), Cipolletti (Río Negro, 2017), Venado Tuerto (Santa Fe, 2017), Córdoba (2014), y la agrupación nómade (2006).
Hells Angels: ¿crimen organizado?
A lo largo de su historia, la organización fue investigada por diversas agencias internacionales, tras ser vinculada al tráfico de drogas y armas. No obstante, desde el club rechazaron cualquier relación con el crimen organizado.
Pese a su participación en eventos públicos y desfiles benéficos, la percepción global sobre el club está marcada por un halo de misterio y sospecha, lo que la lleva a ser difícil de clasificar.
Según El Editor Platense, la presencia de los Hells Angels podría estar asociada a la realización de un encuentro anual que la organización celebra en distintos países, y que este año tendría como sede la capital bonaerense.
Así, se estima el arribo de hasta 3.000 miembros para este evento. Un dato llamativo es que, hasta el momento, no se los vio circular en sus tradicionales motocicletas, ya que muchos estarían desplazándose en combis o vehículos particulares.
No obstante, el mismo medio constató que el Hotel Grand Brizo, situado en la calle 51 entre 9 y 10, tiene el total de sus habitaciones reservadas por personas vinculadas al club. Por su parte, la la reunión duraría entre el miércoles 15 y el sábado 18 de octubre.
De acuerdo con con otro medio, 0221, el club aún estaría en busca de un predio donde celebrar su reunión y habría intentado alquilar el predio del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), en Villa Catella, pero sin éxito.
A pesar de la negativa, el evento de los Hells Angels continuaría en pie. Mientras se definen los últimos detalles de la reunión, las autoridades se mantienen alerta por el movimiento del club en la región.

Fuente: ámbito
Vinculado al crimen organizado Hells Angels Motociclistas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web