El presunto femicida Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio, y al remisero Martín Palacios, ya había estado preso casi un mes en 2024 por espiar durante tres días a la madre de su hijo desde el techo de su casa.
Como en gran parte de los casos, la violencia que ejercía Laurta sobre Giardina databa de mucho antes del asesinato. En 2022, cuando Pedro, el hijo que compartían, tenía casi tres años, la joven se instaló en Montevideo. Sin embargo, por temor, un año más tarde se volvió para Córdoba.
Ese mismo año, ella lo denunció por "violencia física, económica, psicológica, verbal y sexual", motivo por el cual se dictó una restricción de acercamiento por cuatro meses. Además, se le puso a disposición un botón antipánico, aunque nunca lo retiró "por motivos personales".
2024: Laurta es detenido por espiar a Giardina
Sin embargo, el 9 de enero de 2024 Laurta apareció a metros del hogar de Giardina y la confrontó cuando volvía de comprar.
"Vi que en la esquina de mi casa se encontraba una camioneta Toyota Hilux color blanco estacionada de una manera inusual. Se bajó Pablo, quien yo desconocía que se encontraba en Argentina. Me crucé de vereda y comencé a gritar a un vecino de la zona para que me ayude y que llame a la Policía. Pablo me pedía hablar, que me acercara a él para conversar. Yo tenía mucho miedo", declaró entonces la mujer.
Luna fue auxiliada por una pareja que pasó en su auto y que la acercó hasta su casa. Por su parte, Laurta escapó en la Hilux.
No obstante, un vecino reveló que había visto al uruguayo en el techo de la casa de Giardina desde las 9 de la mañana y que había dejado allí varios objetos al lado del tanque de agua.
Incluso, otro testigo aseguró que allí "orinaba, defecaba y dormía", y que esto habría ocurrido durante "dos o tres días".
Cuando la Policía llegó al lugar, encontró botellas de agua, un buzo blanco con capucha, un toallón, una trincheta y un encendedor. Los efectivos policiales persiguieron al hombre, hasta que lograron detenerlo cuando chocó su camioneta. Al respecto, Laurta se excusó: "Estaba allí solo para mirar a mi hijo".
Laurta estuvo detenido preso 28 días, desde el 9 de enero hasta el 8 de febrero de 2024, en la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA). Recuperó la libertad luego de un motín que se llevó adelante en la cárcel por las malas condiciones en las que estaban alojados.
Laurta tenía una orden de alejamiento de Luna.
Previo a su liberación, se le realizó una pericia psicológica y psiquiátrica, en la que, según detalló su abogada Maricel Flamenco a Clarín, concluyó que "no había pensamientos ni ideaciones de muerte o de matar".
Entonces, Laurta se volvió al Uruguay, pero en marzo de 2024 fue convocado para una entrevista con la jueza. Sin embargo, cuando quiso cruzar la frontera se lo impidieron en dos oportunidades. Según Clarín, habría sido porque le encontraron un arma en el vehículo.
Finalmente, el pasado 4 de octubre ingresó ilegalmente al país tras cruzar desde Salto por el Río Uruguay. El 11 de octubre asesinó a Luna y a su madre y huyó junto con su hijo hacia Entre Ríos, donde fue capturado. Se cree que planeaba escapar rumbo a Uruguay.
Habló Pablo Laurta sobre el doble femicidio de Córdoba: "Todo fue por justicia"
Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su madre Mariel Zamudio en Córdoba, fue trasladado este miércoles desde la Comisaría Segunda de Gualeguaychú rumbo a Concordia para prestar declaración indagatoria. Antes de partir, declaró ante un medio local: “Todo fue por justicia”.
Laurta fue detenido el domingo pasado en Gualeguaychú luego de una investigación que incluyó el secuestro de su hijo y el hallazgo del cuerpo mutilado del chofer Sebastián Martín Palacio. El auto de Palacio había sido incendiado en Córdoba, mientras que el cadáver apareció a la vera de un camino entre Puerto Yeruá y General Campos.