En el marco de la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Puerto San Julián, el concejal Joaquín Serra Vidaurre presentó un proyecto de resolución solicitando la intervención de los gobiernos provincial y nacional ante la crítica situación ambiental del basural a cielo abierto.
 
La propuesta busca articular el trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz y el municipio, con el objetivo de avanzar en el saneamiento integral y el posterior traslado del predio, afectado por reiterados incendios que impactan en la salud y calidad de vida de los vecinos.
“La situación del basural no puede seguir esperando. Los incendios se repiten, el humo llega hasta los barrios y la contaminación del suelo y el aire es cada vez más preocupante. Necesitamos una respuesta coordinada entre Nación, Provincia y Municipio, porque la solución definitiva no es posible solo con recursos locales”, manifestó Serra Vidaurre.
 
El concejal destacó que la problemática constituye una verdadera emergencia ambiental y sanitaria, y que el traslado del basural requiere una planificación sostenida y financiamiento específico. En ese sentido, remarcó la importancia de que Puerto San Julián sea incorporado a los programas nacionales y provinciales destinados a la remediación de pasivos ambientales.
 
“Hay líneas de trabajo que pueden acompañar este proceso. Lo que pedimos es que San Julián sea parte de esas políticas, con el respaldo técnico y económico necesario para concretar el saneamiento y el traslado”, explicó.
Finalmente, Serra Vidaurre subrayó que la iniciativa busca transparentar las gestiones y fortalecer la cooperación institucional, reafirmando el compromiso con el cuidado del entorno y la salud pública. “Cuidar el ambiente es una responsabilidad compartida entre el Estado y los ciudadanos”, concluyó.