Política

Paro docente por 48 horas en Santa Cruz: ADOSAC rechaza la falta de oferta salarial del Gobierno

La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió llevar adelante un paro por 48 horas los días lunes 7 y martes 8 de julio, en reclamo de una recomposición salarial urgente y en rechazo a la falta de respuesta por parte del Gobierno Provincial en la última reunión paritaria.

La medida fue definida este domingo, durante un Congreso Extraordinario del gremio, luego de que el Ejecutivo no presentara ninguna nueva oferta salarial en la paritaria del viernes 4 de julio, encuentro en el que también participaron representantes de AMET y del Consejo Provincial de Educación.

Desde ADOSAC manifestaron que el Gobierno incumple el acuerdo firmado el pasado 28 de marzo, en el que se había establecido una paritaria abierta durante todo el año, con cláusula de revisión en julio y actualizaciones mensuales que, según el gremio, apenas alcanzan un 3% acumulado, cifra que consideran insuficiente frente al avance de la inflación y el encarecimiento del costo de vida.

“El Gobierno niega ahora la revisión salarial prevista, incumpliendo su propio compromiso”, expresaron desde el sindicato. ADOSAC insistirá en que ningún docente debe percibir un salario por debajo de la línea de pobreza y reclama que las remuneraciones se ajusten a los valores de la Canasta Básica Total de la Patagonia, estimados mensualmente por el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Con esta nueva medida de fuerza, se profundiza el conflicto entre el sector docente y el Ejecutivo provincial, mientras se aguarda la reanudación de las subcomisiones paritarias previstas para esta semana.

(A continuación se adjuntan copias de las Resoluciones gremiales que fundamentan la medida.)

medidas de fuerza adosac paro Santa Cruz

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web