Nacional

Paro de controladores aéreos: la Secretaría de Trabajo convocó hoy a una reunión para frenar las medidas de fuerza

En el marco de las medidas de fuerza que viene llevando adelante el gremio que nuclea a los controladores de tránsito aéreo (Atepsa), y a la solicitud de la Secretaría de Transporte de la Nación, la Secretaría de Trabajo convocó para este miércoles 27 a una nueva reunión de conciliación entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Este martes hubo complicaciones de 7 a 10 y se retomaron desde 14 a 17 horas. Según informó Aerolíneas Argentinas a través de un comunicado difundido por Aviación en Argentina, dentro de una operación prevista de 295 vuelos, se vieron afectados 178 servicios: 82 vuelos cancelados (todos de cabotaje) y otros 96 con cambios de horario. En total, la medida perjudicó a más de 15 mil pasajeros.

“Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, expresaron desde la empresa.
Qué pasa si no hay acuerdo
En caso de no haber acuerdo en la reunión de conciliación convocada por la Secretaría de Trabajo, el sábado 30 continuarán las medidas de fuerza, donde se impedirán despegues de 13 a 16 y de 19 a 22 horas. Aclarando que las medidas de este jueves 28 quedan postergadas.

Desde el sindicato expresaron: “Durante todo un año intentamos por distintos medios alcanzar una solución a este conflicto, sin hallar voluntad de diálogo ni de negociación por parte de quienes abandonaron la gestión del sistema aéreo argentino, priorizando el negocio y los beneficios personales en lugar de garantizar la seguridad aérea”.
Por su parte, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) manifestó “su profundo rechazo” a las medidas de fuerza impulsadas por Atepsa, a las que calificó como una afectación a un servicio esencial garantizado por ley que compromete el funcionamiento del sistema aeronáutico.
La compañía remarcó que, tras la finalización de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, participó en 17 audiencias junto a las demás partes involucradas, sin lograr un acuerdo debido a lo que consideró una “postura intransigente” del gremio.
“Una vez más la entidad gremial decidió avanzar con medidas que muestran una clara intención de extorsionar y de limitar las libertades de todos los argentinos, al sostener un cronograma de paros que se extenderá durante cinco jornadas distintas”, señaló la empresa.
Fuentes oficiales indicaron que EANA ofreció una suba salarial del 15%, pero la propuesta fue rechazada por Atepsa, que sostuvo que esa cifra “nunca fue incluida en un acta” y que “no se formalizó ninguna propuesta sin condicionamientos”.

Fuente: Diario Panorama
aumento salarial paro Controladores Secretaría de Trabajo Frenar Medidas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web